La Justicia ha inadmitido el recurso del Ayuntamiento de Palma contra la sentencia de lo Contencioso Administrativo que daba la razón a la Asociación de Restauración Caeb contra las restricciones horarias impuestas en abril de 2019 a bares y restaurantes en la zona de La Lonja y que obligaban al cierre de los establecimientos a partir de las 11 de la noche.
Restauración Caeb interpuso en su día un Contencioso Administrativo contra la decisión del Ayuntamiento de Palma de obligar a bares y restaurantes a cerrar a las 23:00 horas alegando motivos de interés público y vecinal.
El decreto de Cort fue recurrido por esta patronal al considerar que el ayuntamiento no había actuado de forma legal y que había impuesto su posición mediante decreto sin consultar a los interesados.
La Justica da la razón a Restauración Caeb
Cree que Cort no ha actuado de forma legal
Leer más
Restauración Caeb, tras el fallo de la sala de lo Contencioso Administrativo, entendió que la sentencia conllevaría la interposición de demandas a causa de las numerosas pérdidas económicas que arrastraban tras la aplicación del decreto municipal.
QUEJAS VECINALES
Tras la sentencia judicial, el propio alcalde de Palma, José Hila, declaró públicamente que la decisión se había adoptado siguiendo criterios técnicos. Además, el primer edil se amparó en esta decisión al creer que se había actuado en interés de los vecinos ya que había numerosas quejas vecinales y denuncias por lo que, según sus palabras, "se había buscado un equilibrio entre la economía y el descanso de los vecinos".
Los ruidos de bares y restaurantes de La Lonja han sido el principal motivo para que Cort haya actuado en esta zona palmesana. No obstante, de las 223 actas y 51 denuncias levantadas por la Patrulla Verde de la Policía Local en esta zona por no respetar los horarios de cierre, tan solo el 3,1 por ciento eran por exceso de ruidos.
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.