www.mallorcadiario.com

La Junta General de CaixaBank aprueba la gestión y resultados de 2013

jueves 24 de abril de 2014, 19:34h

Escucha la noticia

lacaixa-nin

La Junta General Ordinaria de Accionistas de  CaixaBank aprobó hoy la gestión y los resultados del ejercicio 2013. La entidad  presidida por Isidro Fainé, y cuyo consejero delegado es Juan María Nin, obtuvo  el respaldo mayoritario de los accionistas, que aprobaron la totalidad de las  propuestas formuladas por el Consejo de Administración respecto a los asuntos  incluidos en el Orden del Día de la convocatoria.

Ante la Junta General, Isidro Fainé, presidente de CaixaBank, señaló que “el  Grupo afronta los retos de 2014, el último año del Plan Estratégico actual,  habiendo cumplido la práctica totalidad de los objetivos que nos planteamos a  finales de 2010: hemos reforzado nuestro liderazgo comercial en España, somos  una entidad con una de las mejores ratios de solvencia y liquidez de toda Europa,  y somos líderes en innovación”.

En este sentido, el presidente de CaixaBank explicó que “la solidez de nuestro  balance ha sido una prioridad en un contexto en el que mercados y supervisores  han continuado examinando con especial cuidado la situación del sistema  financiero español” y se mostró convencido que “CaixaBank está en buena  posición para afrontar las pruebas del Banco Central Europeo antes de asumir el  rol de supervisor único”.

Adaptarse siendo fiel a los valores del Grupo

En su discurso, Fainé insistió en que “salimos muy reforzados” de la crisis y  destacó que “los nuevos retos nos obligarán a adaptarnos constantemente, y  siempre bajo la guía de los valores que han definido históricamente el Grupo:  liderazgo, confianza y compromiso social”.

Así, explicó que CaixaBank trabaja “con una extensa red de oficinas, con el  número justo de empleados y con unos Servicios Centrales de los más reducidos  entre los grandes bancos europeos. Este modelo nos otorga una ventaja
competitiva que notaremos especialmente cuando se consolide la recuperación  económica”.

Reactivación de la economía

El presidente de CaixaBank anticipó que el futuro estará marcado por “una  reactivación de la economía, un incremento de la presión competitiva con la  aparición de nuevos competidores internacionales, algunos de ellos posiblemente  provenientes del sector de las nuevas tecnologías, y un mercado español y  europeo que presentará nuevas oportunidades de integración en el ámbito de la  Unión Bancaria”.

En relación al entorno económico, Fainé explicó que “el sector externo continuará  siendo el motor principal de la recuperación, pero para 2014 también contamos  con una contribución positiva del consumo y de la inversión gracias a la mejora de  la confianza y, sobre todo, a que la economía española ha empezado a crear  empleo, un hito que era absolutamente necesario para comenzar a reducir la tasa  de paro e iniciar un círculo virtuoso que nos aporte más inversiones y un mayor  ritmo de creación de puestos de trabajo”.

Prioridades: crecer y reforzar la fortaleza financiera

Juan María Nin, consejero delegado de CaixaBank, centró parte de su discurso  ante la Junta General a detallar la evolución financiera de CaixaBank durante el  ejercicio 2013.

Así, Juan María Nin explicó que, en el periodo entre 2007 y 2013, “el Grupo ha  focalizado sus prioridades estratégicas en dos grandes líneas: crecer y reforzar la  fortaleza financiera, con el apoyo de la calidad del servicio y los valores  corporativos de liderazgo, confianza y responsabilidad social”.

“Dos Planes Estratégicos, el del 2007-2010 y el del 2011-2014, crearon los  instrumentos necesarios para hacer que el nuestro fuera un proyecto líder, de  crecimiento solvente y de generación de valor”, señaló Juan María Nin, quien  detalló que “ahora tenemos un 30% más de clientes, gestionamos un 40% más de  recursos y un 28% más de créditos, la liquidez disponible se ha multiplicado por  2,4 y la ratio de solvencia ha pasado del 8% en 2007 al 12,9% actual”.

Crecimiento eficiente, solvente y rentable

Juan María Nin destacó que “2013 ha sido un buen ejercicio, un año en que  hemos demostrado nuestra capacidad de ejecución y de adaptación a un entorno  regulatorio y competitivo que ha vuelto a ser muy exigente. Hemos vuelto a  mejorar la posición competitiva gracias a la culminación de las integraciones  tecnológicas de las plataformas de Banca Cívica y del Banco de Valencia, 5 en  solo 9 meses”.

“En definitiva, en el ejercicio 2013 hemos fijado las bases para un crecimiento  eficiente, solvente y rentable que nos tiene que permitir recuperar gradualmente la  rentabilidad en el futuro, después de que se estabilicen el entorno y las  dotaciones”, aseguró el consejero delegado.

Además, Juan María Nin anticipó que “durante 2014 la economía se mantendrá en  una zona de inflexión, con elementos que pondrán presión al sistema financiero y  centrarán buena parte de nuestros esfuerzos: los bajos tipos de interés y el  desapalancamiento; un coste del riesgo aún elevado, afectado por la inercia de las
dotaciones, y la gestión del capital ante los ejercicios de valoración previos a la  entrada del Mecanismo Único de Supervisión”.


Mantener la remuneración al accionista en 1.000 millones

Entre las propuestas aprobadas hoy en la Junta General, se decidió mantener la  política trimestral de remuneración al accionista con el sistema del Programa  Dividendo/Acción.

Isidro Fainé destacó que la acción de CaixaBank se revalorizó un 43,6% en 2013,  un 19% más que la media de los grandes bancos españoles y un 22,2% más que  el Ibex35.

Además, Fainé anunció, durante la Junta General, que CaixaBank mantendrá una  política de retribución al accionista similar a la de 2013: con la periodicidad  trimestral de pago y la retribución al accionista seguirá en el nivel de los 1.000  millones de euros. Además, indicó que el objetivo es “recuperar de manera  progresiva la remuneración en efectivo”.

Dado que el número de acciones ha aumentado, este importe supone que la  retribución por acción se situará en 18 céntimos por acción, que implica una  rentabilidad del 4,1% al precio actual.
En este contexto, tanto el presidente como el consejero delegado agradecieron a  los accionistas de CaixaBank su decisión de compartir este proyecto a largo plazo  y resaltaron que el número de accionistas se ha doblado en 6 años y a finales de  2013 sumaban 735.000 accionistas.

Además, la Junta General aprobó el nombramiento de Amparo Moraleda y  Antonio Sáinz de Vicuña como nuevos consejeros de CaixaBank y reeligió a David  K.P. Li, Alain Minc y Juan Rosell como consejeros.

Participación de Accionistas en la Junta

La Junta General de CaixaBank, S.A., celebrada en el día de hoy en primera  convocatoria, con la asistencia, presentes o representados, de 10.007 accionistas,  titulares de 4.057.151.107 acciones, representativas del 75,11% del capital social,  ha aprobado la totalidad de las propuestas formuladas por el Consejo de  Administración respecto de los asuntos incluidos en el Orden del Día de la  convocatoria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios