El caos se ha instalado en las consultas externas de Son Espases
jueves 24 de noviembre de 2011, 12:09h
Las consultas externas, al menos las de Son Espases que son, desgraciadamente para mí, en las que tengo experiencia, se han convertido en un verdadero caos y mucho me temo que esta situación ha llegado para quedarse por muchos nervios, indignación o protestas que realicemos.
La verdad es que hacía meses que no iba por allí, pero desde que me operaron todo ha ido de mal en peor, porque el descontrol ha sido una constante desde el principio.
El especialista, después de la primera revisión, me dijo que tenía que volver en julio en agosto, pero resulta que pasaron ambos meses y yo seguía sin tener noticias del hospital, así que en septiembre decidí ir en persona a informarme porque llamar por teléfono es completamente inútil y si uno no quiere perder los nervios lo mejor es hacer una excursión al hospital en una de esas magníficas líneas de autobuses que tenemos en las que inviertes más de media hora en llegar para un trayecto de poco más de 10 minutos en coche, y eso saliendo desde el centro de Palma.
Una vez en el servicio correspondiente, en el que puedes invertir tus buenos 20 minutos para llegar, como no sepas donde está o no te bajes en la parada que toca, me dieron una cita para este mes de noviembre, pese a que expliqué lo que me había dicho el médico, pero fue como las lentejas: si las quieres las comes y si no las dejas. Así que aquí me tienen, con cita para hace unos días.
Y cuando la fecha se aproximaba me la cambiaron para dos días después, porque el especialista tenía intervenciones.
Bueno, pensé, ¿qué son dos días cuando llevo más de cuatro meses de retraso? Así que me armé de paciencia -creo que me voy a apuntar a yoga para superar estos trances- y esperé hasta la nueva cita.
Y cuando por fin llegó el día y llegué al correspondiente servicio, les juro que se me cayó el alma a los pies. Abarrotado, casi sin sitio para sentarse y a media luz, como la canción, tan a media luz, que impedía entretenerse leyendo un rato, porque de hacerlo uno se exponía a ir corriendo al oftalmólogo. La mitad de los focos apagados no sé si por ahorro o porque se han fundido y nadie se encarga de cambiarlos, pero allí estábamos, hacinados, casi a oscuras en algunos puntos, y esperando a ser llamados.
Pasaba el tiempo y en mi mente resonaba la canción de Sabina. “Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una y las dos y las tres…” Casi cuatro horas de retraso y les juro que hubo gente que llevaba esperando más tiempo y la indignación crecía por momentos.
Pero, ¿saben que es lo que peor? Que cuando entré a ver al especialista, sólo estaba la mitad de mi historia clínica, faltaba todo el material correspondiente a Son Dureta? Pero no es que no estuviera informatizado, que tampoco, es que ni siquiera estaba en papel, por lo que mucho me temo que o se ha traspapelado en el cambio, o ha ido a la basura o cualquier día aparece tirado en la calle con todos mis datos clínicos al descubierto.
Así que toda esta odisea para nada, porque me hace falta esa documentación y las copias que yo tengo lógicamente no las llevaba conmigo, porque son muy anteriores a la intervención, así que ahora, además de buscarla en mis archivos tengo que volver de nuevo a la consulta, esta vez a mediados de enero. Pero ya no me pillan más, ahora sí iré preparado, con linterna y fiambrera, por si siguen sin luz o me dejan sin comer.
Foro asociado a esta noticia:
El caos se ha instalado en las consultas externas de Son Espases
Últimos comentarios de los lectores (11)
84589 | Lector - 09/12/2011 @ 10:01:36 (GMT+1)
CASI, es cierto que lo de PWC suena a amaño. Pero hay que decirlo todo, leyendo la resolución se puede ver que los 300.000€ no los pagará el Govern. Es un gasto que pagará la Sociedad Concesionaria.
84025 | Unomas - 01/12/2011 @ 12:35:29 (GMT+1)
Nos podremos quejar lo que queramos, pero quien no esté contento con lo que hay y con lo que nos viene, que se vaya a otro lado...somos libres.
Probad la sanidad en EEUU o en Marruecos id, probad y comparad. Todo es mejorable (y empeorable) pero no por reclamar derechos y elevar quejas podremos seguir viviendo como si no hubiera crisis. Seguro que en Venezuela no tienen los problemas de estar sin luz para leer....
83671 | Horacio - 26/11/2011 @ 19:13:57 (GMT+1)
Pues esto no ha hecho más que empezar, compañeros. Los sociatas de izquierdas y de derechas se han cargado la sanidad pública. Hace treinta años Alfonso Guerra ya dijo aquello de que ellos no pararían hasta que los médicos fueran en alpargatas. Luego vino el ministro García Vargas, el de las colas largas, cuando sentenció que el que quiera medicina de calidad que se vaya a la Ruber. La sanidad pública va camino del colapso. Salvo para el que tenga padrinos dentro del sistema que puedan agilizar su asistencia que la gente se prepare para pagar con su tiempo, su paciencia y a veces su salud las disfunciones de un sistema imposible de mantener. Los médicos han sido ninguneados, politizados y proletarizados. Apelar a su vocación muchas veces mueve a la risa. Los pacientes se han convertido en patatas calientes que todo el mundo quiere quitarse de encima, y si no puede, patada para delante y dentro de un tiempo ya veremos. Consultas absurdamente masificadas, pruebas complementarias pedidas con intención defensiva o simplemente para quitarse de enmedio al paciente durante un tiempo, compañeros con plaza en propiedad que no pegan palo al agua en todo el día sin que nadie les diga nada, pluses y complementos por coordinaciones concedidos arbitrariamente, peonadas de tarde para unos sí y para otros no ....
Saben que les digo ? a la M. el sistema, y quien quiera atención de calidad y solución rápida a su problema que se haga de una mutua sanitaria. El interés del médico que trabaja particularmente es la satisfaccción de sus pacientes para que vuelvan a su consulta, para que hablen bien de él y para que no se vayan a la consulta de otro colega. El interés del médico del seguro es no mostrar demasiado idem y si los pacientes no están satisfechos pues ajo y agua, y si se van a la consulta de otro pues miel sobre hojuelas.
El mundo es así y no como nos gustaría que fuese.
83661 | Inma - 26/11/2011 @ 18:37:36 (GMT+1)
Lo mejor en estos casos es pensar, decir y proclamar que es culpa de los anteriores
83530 | Beato de Liébana - 25/11/2011 @ 10:54:35 (GMT+1)
Seamos sinceros:Muchos de los problemas de la Sanidad,derivan de la actitud de los propios médicos,que salvo numerosas excepciones anteponen intereses materiales a la verdadera función del médico que es asistir al necesitado.
La medicina es vocacional y lo demás es accesorio.
Frases como"a mí me pagan por venir,por trabajar tienen que pagarme más"son comunes por desgracia.
No nos hemos enterado de que hay una cosa que se llama CRISIS que hace que haya gente que las pasa putas.
¡¡abajar más y mejor pensando en el prójimo!! y pensar que al menos los médicos cobran cada mes
83491 | Luis - 24/11/2011 @ 23:35:29 (GMT+1)
Lo de PWC es simple y llanamente vergonzoso: enhorabuena para nuestra gerencia de IB-Salut y por su puesto para la de Son Espases. ¿No hay personal suficiente para realizar este trabajo? Yo conozco a bastante gente con plaza de tecnico o de gestión básicamente rascandose la barriga.¡Estupenda Gestión!
83463 | ignacio - 24/11/2011 @ 20:18:53 (GMT+1)
En Son Dureta y Son Espases me he dejado la paciencia y el buen humor. Ahora en el seguro privado me estoy dejando los ahorros, pero lo prefiero.
83454 | Es Conco - 24/11/2011 @ 18:02:13 (GMT+1)
No pasa nada. Lo importante y primordial es que cuando te llegue el turno y te atiendan, lo hagan en perfecto Catalán normalizado. Cualquier otra consideración es irrelevante. Gràcies Pacte de Progrés per pensar en noltros.
83453 | CASI - 24/11/2011 @ 17:51:41 (GMT+1)
http://www.ibsalutcompra.com/web/admin/publicacion/SSCC%20CN%20162_11/version2/RESOLUCION%20ADJUDICACION.pdf
Sólo hay dinero para esto, para que la consultora PWC se lleve 300.000.-€ en menos de una semana!!, mediante un concurso sin publicidad (¿Como?No digo por donde se pasaron la Ley de contratos del SP). En 7 días les ha dado tiempo a aprobar el expediente remitir las invitaciones a al menos 3 empresas, que estas preparen toda la documentación y las ofertas técnica y económica, a que se reuna la mesa compruebe la documetación, acuerde provisionalmente su adjudicación, solicite al adjudicatario provisional y este aporte en menos de 1 día los certificados de estar al corriente con la SS y con Hacienda, aporte una garatía definitiva de entidad bancaria (joe se la hicieron en menos de 1 día!y dentro de ese día la entregaron a IB-Salut…)Para al día siguiente resolver la adjudicación definitiva!!!Jamás se vió semejante celeridad en la Administración…
En fin si esto no estaba amañado, que mal emprezamos!
83450 | Calixta - 24/11/2011 @ 17:24:44 (GMT+1)
como dicen nuestros políticos de turno, la calidad asistencial no se está mermando. Si claro, ya está mermada.
83423 | Circo Price - 24/11/2011 @ 13:40:59 (GMT+1)
Tranquiiiiilidad. Esto se soluciona con los informes Price.
|
|