Este lunes fue presentada la Plataforma por el Transporte Público, integrada por varias entidades ecologistas, sindicatos, una asociación de vecinos de Palma y partidos políticos de izquierdas, ahora en la oposición; incluyendo sus satélites naturales, como las fundaciones vinculadas a los partidos y las secciones juveniles de esos partidos.
Se da la circunstancia de que cuando la izquierda está en la oposición, proliferan las plataformas reivindicativas a iniciativa de los propios partidos de izquierda, de forma que se traslada la confrontación política propia de los órganos democráticos a la “sociedad civil”. Sin embargo, son los propios partidos políticos quienes impulsan esas plataformas, como modo de hacer creer, engañosamente, que la ciudadanía respalda sus planteamientos y censura las iniciativas de la derecha, ahora en el poder.
Desde este punto de vista no sorprende que en la foto de grupo se viera a más políticos de PSOE, Més per Mallorca y Podemos que todos los demás integrantes de la plataforma juntos. Rosario Sánchez, Xisco Dalmau, Joan Ferrer, Miquel Àngel Contreras, Ferran Rosa y Lucía Muñoz; políticos en activo, colonizan una plataforma impulsada por la oposición política en el Ayuntamiento de Palma, con el indisimulado objetivo de exigir que el Govern balear garantice la gratuidad del transporte público, algo que no sucede en ningún lugar de España.
Así pues, la iniciativa no es ciudadana, sino netamente política y malintencionada, pues no se exige al Gobierno de España que renueve la bonificación del transporte público en Baleares y efectivamente pague lo que debe, algo que aún no ha sucedido. Sino que se reclama a las autoridades autonómicas que costeen lo que nunca han costeado antes, pues lo hizo el Gobierno central, como bien saben PSOE, Més y Podemos.
Además y como ha informado mallorcadiario.com, el acuerdo suscrito entre PSOE y Sumar no menciona en absoluto la gratuidad del transporte público en Baleares, por más que esos partidos lo exigen con su participación en una “plataforma cívica” que ellos mismos impulsan. Con lo sencillo que hubiese sido que el diputado de Sumar-Més, Vicenç Vidal, hubiese reclamado su inclusión para dar apoyo con su voto a la investidura de Pedro Sánchez.
Con todo lo anterior lo que se pone en evidencia es que a los partidos integrantes de la neonata Plataforma por el Transporte Público, la gratuidad no les importa en absoluto; lo que de verdad persiguen en desgastar al Govern exigiendo algo que no le corresponde. ¡Que se lo exijan al que lo prometió!