www.mallorcadiario.com

La irresponsabilidad de AENA

martes 23 de mayo de 2017, 03:00h

Escucha la noticia

A última hora de la noche de este pasado lunes, la treintena de trabajadoras de la limpieza que llevaban a cabo una huelga indefinida en el Aeropuerto de Ibiza desde el martes de la semana pasada, llegaron a un acuerdo para cobrar los salarios que se les adeudan por parte de la empresa KLE Servicios Integrales, que se encuentra en concurso de acreedores. Tras aprobar el acuerdo en asamblea, las trabajadoras anunciaron la desconvocatoria de la huelga. Al parecer, y tras intensas negociaciones entre el sindicato CCOO, la dirección del aeródromo, la empresa que sustituirá a KLE en la contrata del servicio de limpieza y la administración concursal de KLE, se ha llegado a un acuerdo satisfactorio para todas las partes que permite recobrar la normalidad en sucesivos días.

Tras seis días de huelga sin apenas servicios mínimos, el deplorable e insalubre estado de las instalaciones aeroportuarias en la mayor de las Pitiusas ha sido noticia en la mayoría de los informativos nacionales y en muchos de fuera de nuestras fronteras, trasladando una imagen nefasta de un destino turístico puntero. Inevitablemente surge la pregunta de si el acuerdo al que se ha llegado tras seis días de paro, no hubiera podido alcanzarse sin necesidad de tener el Aeropuerto como un auténtico estercolero. Y como es obvio que la respuesta es positiva, solo cabe lamentar la irresponsabilidad de AENA y de los responsables de KLE. El gestor aeroportuario AENA únicamente contempló la rescisión del contrato con KLE cuando la huelga ya había comenzado, por lo que las consecuencias ya eran visibles. Por suerte, en el Aeropuerto de Menorca también fue posible llegar a un acuerdo sin que se llegase a una situación tan grave como la vivida en Ibiza.

Y es que a menudo parece haber gente que no es consciente de lo que se trae entre manos. A partir de hoy y con el desmantelamiento de los chiringuitos de la playa de Es Trenc en Mallorca, este enclave paradisíaco se verá lleno de escombros durante varios días. ¿Es eso admisible cuando la temporada ya está más que empezada y la afluencia de visitantes es notable? Corresponde a las administraciones adelantarse a los problemas y arbitrar soluciones a tiempo. Lamentablemente no sucede siempre y las consecuencias, siempre perniciosas, acaban afectando a todos y sobre todo, a la imagen de Balears como destino turístico de calidad.