www.mallorcadiario.com

La industria hotelera reclama atención y apoyo

viernes 24 de noviembre de 2023, 00:00h

Escucha la noticia

El Congreso de Hoteleros Españoles que se celebra en Palma, organizado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y por la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), evidencia la enorme responsabilidad, compromiso y dinamismo del sector hotelero, consciente de su peso en la economía balear y en la del conjunto del país.

La presidenta de la FEHM destacó durante la inauguración del evento el orgullo de pertenencia al colectivo empresarial y más concretamente al hotelero, contribuyendo al crecimiento económico del país. También subrayó los cerca de 3.000 millones de euros invertidos en modernización e innovación de la planta hotelera en los últimos 10 años, así como la subida salarial desde 2014, cercana al 30 por ciento.

En este sentido, recordó que el turismo representa más del 20 por ciento del PIB del país, aunque en Balears se dispara hasta el 42 por ciento. Por esta razón, Frontera reclama al Gobierno recién constituido y más concretamente al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, más apoyo, estabilidad, seguridad jurídica y una política incentivadora de la actividad económica y de la inversión empresarial, a fin de no interrumpir la senda del crecimiento económico y de la generación de empleo.

Los planteamientos de mano tendida de la presidenta de la patronal hotelera mallorquina son más que razonables y absolutamente adecuados, sobre todo a la hora de pedir que las administraciones públicas y la iniciativa privada vayan de la mano.

Jorge Marichal, presidente de la CEHAT, en un tono mucho más reivindicativo y exigente, puso el acento en las problemáticas que se achacan al sector turístico, como la gentrificación de determinados barrios, la turismofobia y la pérdida de identidad, un sambenito que se ha colgado a los hoteleros y que Marichal rechaza de plano, responsabilizando al alquiler vacacional descontrolado el origen del problema.

También criticó la gestión de los fondos europeos Next Generation y alertó de la falta de personal que acucia al sector, afirmando que el negocio “va viento en popa, pero necesita marineros”.

El encuentro empresarial que se celebra en Palma aprovecha para abordar en profundidad los retos que el sector hotelero debe afrontar para seguir siendo el motor de la economía española y balear. Y para sortear los obstáculos que van apareciendo, es preciso que empresas e instituciones públicas vayan de la mano. No hay mejor receta para lograr que el crecimiento económico y la generación de empleo se mantenga en el tiempo.