El grupo europeo de envases de aluminio ha elegido el enclave mallorquíbn para celebrar, duarnte este jueves y viernes, el Congreso Anual del Grupo de Envases Europeo.
El acto ha contado con la participación de ARPAL (Asociación para el Reciclado de Envases de Aluminio) y con el patrocinio de Galloo Recycling.
El Seminario arrancó con la bienvenida de Rafael Guinea, director general de Tirme, y Andy Doran, en representación del presidente del Grupo de Envase de Aluminio, Rapahel Thevenin. Seguidamente, Michael Langen presentó las conclusiones de un estudio europeo, realizado por la consultoría alemana HTP, donde analizó las infraestructuras y los sistemas de tratamiento de residuos en siete países europeos: Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Polonia y Países.
Tras la conferencia, Oscar Martín, CEO de Ecoembes, explicó a los asistentes las actividades que se realizan en España para promover la recogida
selectiva de envases ligeros y de papel y cartón, los dos contenedores que esta entidad gestiona. A continuación, Anders Linde habló sobre los diferentes sistemas para calcular las tasas de reciclado de los residuos y residuos de envases.
A continuación fue el turno de la mesa redonda dedicada a conocer las opiniones de varios expertos españoles sobre la viabilidad de alcanzar, en el 2025, la tasa de reciclado de envases de aluminio del 75% que recoge el nuevo paquete legislativo sobre Economía Circular.
Por la tarde, los 60 participantes del Congreso visitaron las instalaciones del Parque de Tecnologías Ambientales gestionado por Tirme, donde conocieron de primera mano la importante labor ambiental que se realiza al reciclar, recuperar o valorizar todas las fracciones de residuos.
En la segunda jornada fue el turno de Pablo García, gestor de Cada Lata Cuenta, quien explicó las actividades que se desarrollan en el marco de este
programa para incentivar que los ciudadanos depositen en el contenedor amarillo las latas de bebidas. Seguidamente, Olga Roger, comentó las actividades que ARPAL lleva a cabo para promover el reciclado de todos los envases de aluminio entre los diferentes públicos con los que trabaja.
La segunda parte de la mañana estuvo dedicada a tecnología y compañías como Galloo, Roba Metals y Pyral AG Recovery Resources pusieron al día a los asistentes sobre la tecnología más actual en sectores como la recuperación de metales, la fundición de aluminio o la pirolisis.