www.mallorcadiario.com

La imprescindible regulación del derecho de huelga

viernes 22 de julio de 2016, 04:00h

Escucha la noticia

Que en España hace falta una regulación moderna y adaptada a la Constitución de 1978 del Derecho de huelga es una evidencia que se pone de manifiesto con regularidad pero que ningún gobierno, ni de derechas ni de izquierdas, ni con mayorías ni en minoría, ha querido abordar. La regulación vigente es de 1977, concretamente un Real Decreto Ley preconstitucional, cosa que lo dice todo pues al tratarse de un derecho fundamental reconocido en la Carta Magna, precisa de una Ley Orgánica que lo desarrolle, cosa que lamentablemente no se ha hecho hasta el momento.

La regulación vigente es de 1977, preconstitucional

De ahí que sea muy razonable la petición lanzada por el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, para que se redacte una Ley que regule el ejercicio del derecho de huelga de forma que garantizando tal derecho, no se lesionen otros derechos no menos importantes. Por supuesto que no se trata de recortar derechos a los trabadores, pero es obvio que con la legislación obsoleta que aún rige en esta materia, los consumidores y usuarios resultan con frecuencia gravemente perjudicados, al verse afectados servicios públicos esenciales incluso sin respetar los servicios mínimos establecidos.

Las huelgas de trabajadores de limpieza, de pilotos de líneas aéreas, de controladores de tráfico aéreo, afectan a mucha gente y la regulación actual es preconstitucional, no protege a los usuarios y permite que se produzcan situaciones abusivas que causan grave daño a gran número de personas que no ven garantizados sus derechos fundamentales, que merecen igual respeto y garantía que el derecho de los trabajadores a hacer huelga. Los partidos políticos debieran abordar esta cuestión y consensuar una Ley Orgánica que regule esta materia que en todo caso lleva ya 38 años de retraso.