www.mallorcadiario.com
La huelga indefinida de basuras afectará a 50 municipios en plena temporada
Ampliar

La huelga indefinida de basuras afectará a 50 municipios en plena temporada

Por José Luis Crispín
miércoles 07 de agosto de 2019, 07:00h

Escucha la noticia

A partir del próximo día 22 de agosto, un total de 50 municipios de Mallorca quedarán sin servicio de limpieza viaria y recogida de residuos tras la convocatoria de huelga indefinida acordada este martes por unanimidad de los trabajadores en la asamblea de representantes del sector. Los trabajadores convocan la huelga para "mejorar las precarias condiciones laborales", así como para pedir que se apruebe un convenio autonómico para todo el sector, que agrupa a 2.000 trabajadores en las cinco empresas que controlan el servicio en Mallorca. Palma, Calvià y Puigpunyent se salvan, pero otros importantes núcleos turísticos de la Isla podrían ver muy comprometida su imagen y su salubridad si no se consigue parar la huelga.

Los trabajadores de la limpieza viaria y recogida de residuos que forman parte de las cinco empresas que dan servicio a 50 municipios de Mallorca han acordado este martes en asamblea ir a la huelga indefinida a partir del próximo día 22 de agosto si antes no se regulan y mejoran sus condiciones laborales y de prevención de riesgos que califican de son "draconianas" y "miserables". En total son cerca de 2.000 los trabajadores los llamados a secundar la huelga de carácter indefinido.

El responsable de la Federación de Construcción y Servicios del sindicato CC.OO., Miguel Pardo, ha explicado que esta huelga "afecta a la práctica totalidad de los municipios de Mallorca, salvo a Palma, Calvià y Puigpunyent, ya que en este último pueblo la recogida también la realiza Emaya".

La huelga tiene como objetivo fundamental mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector ya que, según Pardo "en estos momentos no existe un convenio general que regule el sector ya que tan sólo Manacor goza de un convenio, pero en el resto de los municipios no existen convenios sino que la relación laboral se realiza mediante pactos de empresa, por lo que nos encontramos con sueldos muy diferentes, un trabajo muy precario y unas condiciones laborales lamentables".

LEY DE PROTECCIÓN DE RIESGOS LABORALES

El responsable de CC.OO. añade que "otro de los problemas que se encuentran los trabajadores es que aquí no existe ni el más mínimo respeto por aplicar la Ley de Prevención de Riesgos laborales. Hay camiones de recogida que no sabemos cómo, pero pasan la ITV pues no cumplen las condiciones mínimas sobre control de riesgos laborales".

Pardo ha destacado que "los trabajadores están muy cansados de las pésimas condiciones laborales a las que están sometidos. Hace tres semanas y como prueba de buena voluntad, la asamblea acordó aplazar cualquier decisión y dar tres semanas a las empresas para que respondieran a nuestras peticiones laborales. No hemos recibido ninguna llamada de las empresas, por lo que los ánimos de los trabajadores están muy caldeados".

La asamblea de trabajadores ha acordado ir a la huelga indefinida a partir del 22 de agosto por mayoría absoluta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios