La hora de la verdad

Una vez más escribo en castellano para que todos los lectores que tengan curiosidad, me entiendan sin excusas, dejo de lado el catalán, mallorquín, Balear, el barco de rejilla, la catalanofobia, lo hago en español. La RAE recomienda el español para designar la lengua común en España, aunque los dos términos son válidos.

Se acerca la hora de la verdad, las elecciones generales, europeas, autonómicas, consells insulares y municipales con un mes de diferencia entre las generales y las demás, como casi todo el mundo sabe. Todas son importantes, aunque las que nos tocan más de cerca son las municipales, autonómicas y generales.

Es conocido por la mayoría de personas que las europeas son las más sustanciosas económicamente, un trabajo cómodo, casi nadie sabe lo que hace un Eurodiputado, unos días a la semana en Bruselas o Estrasburgo, cinco años en una cómoda “poltrona” y si eres un poco hábil, mínimamente inteligente y sabes vender el producto europeo, puedes mantenerte varias legislaturas.

Desde la legislatura constituyente (13/7/1977 al 22/03/1979) hasta la que nos hallamos ahora desde junio de 2018, y estamos en la XIII. Hemos sufrido y sido testigos de los grandes acontecimientos que nos ha traído la democracia, atentados de grupos terroristas de la extrema derecha, también grandes avances y algunos retrocesos, pero muy especialmente la Constitución del 78 que nos sitúa en un estado de derecho, de las autonomías, en definitiva 41 años de libertad y democracia, aunque para algunos todo depende del color del cristal con que se mire.

Quien se ha beneficiado en estos 41 años? Los ciudadanos de a pié, poco, los trabajadores, no demasiado, pero si lo han sido los empresarios emprendedores, especialmente los grandes hoteleros que su profesionalidad y buena suerte les ha situado en el lugar oportuno, la fecha oportuna y el negocio oportuno y sin dudarlo con la suerte oportuna. A otros la suerte no les ha sido tan favorable en condiciones parecidas y ha fracasado, o al menos no les ha ido tan bien.

Quien más ha salido beneficiado? Sin lugar a dudas los políticos, de cualquier nivel, todos conocemos a los que llevan viviendo de la política muchos año, y algunos, fuera de ella no tendrían ningún futuro laboral y no gozarían de los mismos emolumentos.

Sueldos vitalicios, los ex presidentes del Gobierno de España cobran aproximadamente 80.000 € al año y en diferentes fórmulas, los ex presidentes de las Comunidades Autónomas, y como ejemplo de un presidente de la Generalitat de Catalunya que engorda sus bolsillos en 9500 € mensual durante los cuatro años siguientes desde que ha dejado el cargo y al cumplir los 65 años pasa a cobrar 100000€ anuales, más que los presidentes del Gobierno de España, increíble, estos no necesitan la independencia para acumular sin hacer nada, una o dos legislaturas perdidas para los ciudadanos y un gran negocio para ellos que en activo pueden acceder a puestos de gran responsabilidad sin carta de idoneidad. Algunos encabezan listas de partidos políticos y son votados por sufragio universal, otros, por la cara.

Se acerca la hora de la verdad, está muy claro que de momento no podemos cambiar nada, pero al menos, si acertamos a la hora de depositar el voto, podremos hacer justicia y beneficiar a una parte de los ciudadanos, se lo merecen.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias