www.mallorcadiario.com

La hamburguesa, de comida basura a producto gourmet

viernes 05 de abril de 2024, 08:25h

Escucha la noticia

Suena mal, incluso puede ser injusto, calificar las hamburguesas que nos comíamos en el siglo pasado como comida basura, pero es para visualizar el gran cambio, a mejor, que ha experimentado este trozo de carne metido entre dos rebanadas de pan.

Tal como cuenta mi amiga Mari Carmen Duarte en National Geographic Viajes, el origen de la hamburguesa, como su propio nombre indica, hay que situarlo en la ciudad portuaria alemana de Hamburgo.

Los trabajadores portuarios, para solventar la comida de forma rápida y sin tener que sentarse a la mesa, solían comer lo que llamaban Rundstück warm, algo parecido a un bocadillo que llenaban con los trozos de carne de cerdo que había sobrado de la comida del domingo, al que añadían pepinillo, remolacha, tomate y algunas salsas.

La ubicación estratégica del puerto de Hamburgo y el importantísimo intercambio comercial con Norteamérica, hizo que la hamburguesa cruzara el atlántico y se popularizara en el continente americano, eso sí, substituyendo el cerdo por la carne de vacuno.

Desde entonces a este bocadillo especial le han ocurrido muchas cosas. Los americanos, como no! Io internacionalizaron, a través de sus cadenas de fast food, y nosotros lo incorporamos a nuestros hábitos culinarios. Durante mucho tiempo el formato era el mismo, muy sencillo: el pan; la carne como base; la lechuga, el tomate y la cebolla a modo de toppings, y el kétchup, la mostaza y la mahonesa como salsas. Solo quedaba decidir si la querías con o sin queso, y tal vez con un trozo de bacon.

Hoy puedes encontrar fácilmente cientos de combinaciones de productos e ingredientes: un montón de tipos de pan, carnes de todas las procedencias, una gran variedad de quesos, todos los toppings que te puedas imaginar, y en cuanto a las salsas, ni te cuento! En definitiva, una maravilla, todo un mundo de posibilidades para disfrutar de una excelente hamburguesa.

Aunque me dejaré muchísimos sitos donde las hacen de maravilla, me atreveré a recomendar tres buenísimas hamburguesas en cada una de las islas. En Menorca y Mallorca porque las he probado, y en Ibiza por recomendación de una buena amiga.

En Menorca, el surfer Jonathan Cutillas fue pionero hace 10 años abriendo S’Olivera, en Sant Lluis, y hoy sigue siendo un referente. PuspaAyu en Ciutadella, de los skaters Nacho y Xec Moll, también lo hace de maravilla. Y en Cala Blanca, también en Ciutadella, el bueno de Pedro Capó siempre da calidad en todo lo que sirve en The Blarney Stone, s’Irlandés, con el plus de la puesta de sol mientras devoras una de sus hamburguesas.

En Mallorca, hace pocos días he disfrutado muchísimo en Smash Double Burger, en Cala Mayor, The Best Burger On The Island, según dicen ellos; no sé si será para tanto, pero la hamburguesa es excelente. Badal, en la plaza del Olivar, es otro de mis sitios preferidos. Y What A Gozo, en la calle Industria, también merece mucho la pena.

He ido varias veces a Ibiza pero nunca he comido hamburguesa, por lo que he recurrido a mi colega Clara Rodríguez de @ibizagorteam de la que me fío muchísimo. En su pódium particular están, por este orden, The Kitchen 62 en Sant Josep de Sa Talaia, Johnny’s Bar en San Antonio, y Vinyl en Sant Jordi de Ses Salines. Queda pendiente un viaje a Eivissa para compartir conversación y una buena burger con ella (habrá video)

Mención aparte merece el Alaska, en Palma. Inasequibles al desaliento, para ellos no pasa el tiempo, ni siguen ninguna moda. Todo lo dicho antes, en su caso, no sirve, siguen haciendo la misma hamburguesa de siempre, y está buenísima! Si no has estado, tienes que ir.

Por último, una reivindicación: la hamburguesa se tiene que poder comer a bocados. Si la boca no te da y tienes que recurrir al cuchillo y tenedor, malament anam!
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios