El próximo 26 de junio, a partir de las 19 horas, tendrá lugar la 36ª edición de la Half Marathon Magaluf 2021. Sin duda, la edición más esperada. Y es que, desde el pasado 19 de octubre de 2019, con la disputa de Challenge Peguera Mallorca, Calvià no acoge un evento deportivo de gran volumen. La pandemia obligó a la suspensión de la programación deportiva municipal, uno de los motores de desarrollo no sólo deportivo,sino también económico y turístico del municipio. Así, la disputa de la esta prueba supone el inicio de la recuperación del sector de los eventos deportivos en el área.
La playa de Magaluf, localidad que acoge la prueba, ha sido el escenario de la presentación a la que han asistido el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal; la tenienta de alcalde de Deportes, Eva Serra; el regidor de la zona de Magaluf, Marc López; el director de la Fundació Mallorca Turisme, Miquel Pastor; el presidente de la Fundación Mallorca Live Festival, Álvaro Martínez; el presidente de la Fundación Calvià, Toni Mayol; el director general de Turismo y Litoral de Calvià, Xavier Pascuet, y la atleta Mari Carmen Paredes que se está preparando para los Juegos Paralímpicos de Tokio y que correrá la Half de Magaluf.
Rodríguez Badal, que ha agradecido la colaboración de la Fundació Mallorca Turisme y de la Fundación Mallorca Live Festival, ha destacado lo positivo que es ir recuperando actividad, como estos grandes eventos deportivos, y generar producto para el destino.
EL MÁXIMO DE PARTICIPANTES PERMITIDOS
La prueba contará finalmente con la participación de un total de 1.000 personas, el máximo permitido por las actuales normativas en materia Covid para este tipo de eventos.
Los participantes se distribuyen en tres carreras: media maratón (350), 10 km (350) y carrera infantil (300). La organización trabaja intensamente para aplicar las medidas necesarias para que el desarrollo del evento sea seguro.
ATLETAS PARALÍMPICOS
Los atletas paralímpicos Mari Carmen Paredes, clasificada para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021, y el asturiano Alberto Suárez Laso, estarán en la salida de la prueba de 21 kilómetros. Además, otros dos atletas con discapacidad visual también correrán la Half Marathon Magaluf.
UN NUEVO CIRCUITO
El nuevo trazado parte y finaliza en la pista de atletismo de Magaluf, con el objetivo de contribuir a mejorar el tráfico de los flujos de participantes y el público durante el evento.
Como novedad, se eliminan los pasos por dentro del circuito de Karting de Magaluf, con el fin de crear un trazado más recto y amplio.
El resultado de estos cambios es un recorrido más llano, rápido y sencillo, un circuito acogedor, claro y con un desnivel contenido.
LA MEJOR EXPERIENCIA
Una de las características que han definido siempre a la Half Marathon Magaluf es la de apostar por ofrecer el mejor servicio y opciones a los participantes. La pandemia ha modificado la forma de consumir algunos de esos servicios y por tanto, obliga a la organización a trabajar en nuevas soluciones que se puedan adaptar a los tiempos actuales. Kit de carrera, avituallamientos, recogida de dorsales, cronometraje, pasta party o actividades paralelas se mantienen en el catálogo de servicios del evento, con las adaptaciones necesarias.
PASTA PARTY ITINERANTE
La organización no puede ofrecer el modelo de Pasta Party de anteriores ediciones consistente en juntar a todas las personas participantes y el voluntariado en el comedor o la terraza de un hotel y hacer una cena conjunta previa al día del evento.
Por otro lado, la organización no quería renunciar a ofrecer una alternativa a las personas que apuestan por el evento y de esta forma se ideó la Pasta Party Itinerante. Se trata de llevar a cabo una pasta party en todos los restaurantes de las zonas especialmente afectadas por el desarrollo de la prueba, es decir, Magaluf, Son Ferrer y Palmanova.
Desde la organización se le entregará a cada participante y voluntario/a, un ticket de 7 euros que podrá canjear en cualquiera de los restaurantes que se adhieran a la campaña. Hasta el momento, la iniciativa cuenta con cerca de 30 restaurantes adheridos. El objetivo de esta iniciativa es por un lado mantener vivo el espíritu de la pasta party entre las personas participantes y por otro, contribuir al desarrollo del sector de la restauración en la zona.
CORTES Y RESTRICCIONES DE TRÁFICO
La disputa de la prueba conllevará restricciones de tráfico y aparcamiento durante la mañana, la tarde y la noche del día 26 de junio en las zonas por las que transcurren las carreras y las calles adyacentes.
El grueso de cortes de calle y prohibición de aparcamiento se centrará en las zonas de Magaluf, Sa Porrassa, Son Ferrer y Palmanova.
En cuanto a los horarios, las restricciones de aparcamiento se iniciarán a las 12 horas, mientras que los cortes de calle se prolongarán desde las 17.30 hasta las 21.45 horas del día 26 de junio.
En la web https://maratonmagaluf.com/trafico/ se pueden encontrar todos los cortes de tráfico y restricciones de aparcamiento previstos por zonas y horarios.