www.mallorcadiario.com
La Guardia Civil realiza dos complejos rescates en la Serra de Tramuntana
Ampliar

La Guardia Civil realiza dos complejos rescates en la Serra de Tramuntana

Por Redacción
jueves 08 de agosto de 2019, 14:23h

Escucha la noticia

El Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil de Baleares sigue rescatando a turistas en la Serra de Tramuntana. El 4 de agosto se efectuaron dos rescates en la Serra de Tramuntana, uno de ellos en la zona de Cala Boquer y otro en el Torrent de Pareis, en los que rescataron a dos personas.

El primero de ellos se llevó a cabo en Cala Boquer e intervinieron dos especialistas del GREIM y dos pilotos del servicio Aéreo. Unas crestas con pendiente muy pronunciada y estrecha conviertían en lugar en una zona muy abrupta y peligrosa.

En ella se rescató a una persona semi-inconsciente y totalmente desorientada, que había caído a unos 30 metros del camino, con múltiples heridas y contusiones en cadera, hombro, cabeza y boca, lesiones que se produjo al caer cuando se encontraba corriendo.

El segundo rescate se llevó a cabo por el GREIM en colaboración con los bomberos de Mallorca. En este caso se trataba de un varón alemán que había caído desde una altura de unos tres metros y se había quedado atrapado en el interior de una agujero con posible fractura de cadera.

Al llegar al lugar, el herido se encontraba muy dolorido en el interior de una poza del torrente de Pareis. Tras inmovilizarlo se inició la evacuación con camilla hasta la zona del torrente, en donde esperaba el helicoptero de la Guardia Civil. La extracción y traslado se llevó a cabo durante casi dos horas debido a la orografía del terreno y el peso de la persona (más de 100 kilos), que produjo un gran desgaste físico en los rescatadores.

Una vez en el helicóptero, se trasladó al herido a Son Espases, junto a un bombero con una lesión en el gemelo, como consecuencia del esfuerzo realizado. En total se lesionaron cuatro bomberos debido al exceso de peso del herido.

LÍDERES EN RESCATES

El Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil de Baleares es el que más rescates realiza de toda España, siendo Baleares la tercera en número de rescates, detrás de Aragón y Andalucía.

El pasado año se llevaron a cabo 432 intervenciones en Aragón, con 7 grupos de rescate, 128 intervenciones en Andalucía con 2 grupos de rescate y 124 intervenciones en Baleares que cuenta con 1 grupo de
rescate.

CONSEJOS DE PREVENCIÓN
Desde el Servicio de Montaña de la Guardia Civil se vuelve a hacer hincapié en la necesidad de planificar las actividades que se van a realizar en la montaña y en el resto del medio natural, haciendo un buen cálculo del tiempo que se va a necesitar para realizarlas, obteniendo información sobre las mismas y llevando la cartografía de la zona. Las previsiones de la meteorología pueden variar repentinamente, principalmente en
estaciones como la primavera o final del verano, por lo que aunque haya previsto buen tiempo siempre tendremos que llevar ropa para el frío protegida en una bolsa de plástico, que además nos puede servir por si se tiene una incidencia.

5 CONSEJOS BÁSICOS

1.- Preparar el itinerario
2.- Equiparse adecuadamente
3.- Revisar la predicción meteorológica
4.- Conocer las posibilidades para la actividad que se va a realizar
5.- Dejar dicho a dónde se va

La mayor parte del territorio nacional tiene cobertura de alguna compañía de telefonía, por lo que eso nos permitirá hacer una llamada de auxilio con nuestro teléfono móvil a la central de emergencias 112. Para
ello sugieren emprender la actividad con la batería del teléfono totalmente cargada y apuntan que no está de más llevar una batería de repuesto o una powerbank para su recarga. Por si fuera necesario hacerse ver para pedir auxilio hay que incluir rn la mochila un chaleco de alta visibilidad como los que se llevan en el coche, una linterna, a ser posible frontal, y un silbato. No pesan ni ocupan casi nada y son muy prácticos.

Hemos empezado el verano con temperaturas bastante altas, incluso en altura, por lo que es aconsejable madrugar para terminar las actividades antes del mediodía y evitar verse envueltos en problemas con los golpes de calor. No se debe olvidar aplicarse protección solar adecuada a la piel de cada uno y llevar gorra y gafas también con una buena protección frente a los rayos ultravioleta.

Recomiendan disfrutar de la montaña en compañía evitando ir en solitario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios