Las temperaturas más altas de los normal que se están produciendo en Balears en enero y principios de febrero están retrasando la activación de la epidemia anual de gripe. Balears es, además, una de ls zonas con la tasa más baja de casos del país.
La incidencia de la gripe en Balears se sitúa en la última semana por debajo de la media nacional, ya que registra 57,3 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 154,8 casos del conjunto del país.
Así, en España, la incidencia de la gripe sólo ha aumentado un 11 por ciento en la última semana, según los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III, que muestran una estabilización del número de casos cuando se cumplen tres semanas del inicio de la onda epidémica.
En concreto, los datos de la semana del 1 al 7 de febrero muestran una tasa global de 154,82 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 139,3 casos de la semana anterior, cuando la actividad se incrementó un 73 por ciento. Además, los autores del informe reconocen que la pendiente de ascenso continúa siendo más suave que la temporada pasada.
El informe señala un nivel bajo de intensidad de actividad gripal, un nivel epidémico de difusión y una evolución creciente. Por grupos de edad, se observa un incremento en las tasas de incidencia de gripe en todos los grupos, si bien sólo es significativa esta semana en el grupo de mayores de 64 años.
Por comunidades, la más castigada esta semana es Navarra, con 409,6 casos por 100.000 habitantes, seguida de País Vasco (409,6), Canarias (255,5), Cantabria (222,9), Asturias (204,6), Cataluña (187,4), La Rioja (169) y Melilla (158,1).
Ya por debajo de la media nacional se sitúan Extremadura (124,8), Madrid (121,6), Ceuta (117,7), Castilla y León (117,6), Andalucía (82,8), Balears (57,3), Comunidad Valenciana (55,8) y Castilla-La Mancha (45,3), mientras que de Galicia y Murcia no se especifican datos.