SOCIEDAD
| Aumenta en 200.000 euros con respecto a 2018
La Fundación "La Caixa" destina 14,2 millones a acción social
Por Redacción
viernes 27 de septiembre de 2019, 13:38h
La Fundación Bancaria "la Caixa” destinará este año 14,2 millones de euros a la acción social. Esta partida económica ha aumentado en 200.000 euros con relación a la de 2018, y de la misma forma se gestionará entre el Govern y la Fundación Bancaria "la Caixa" en virtud del acuerdo bilateral suscrito este viernes.
Entre los objetivos básicos marcados en el acuerdo destacan la colaboración para la mejora de las condiciones de vida de la infancia más vulnerable, de las personas mayores y de los colectivos con necesidades especiales por estar afectados por enfermedades, así como la contribución al bienestar de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.
Además de estas líneas de actuación, el acuerdo también contempla acciones en los ámbitos educativo, cultural y de investigación y conocimiento, en consonancia con el Plan Estratégico 2016-2019 de la Fundación Bancaria ”la Caixa”.
Entre los proyectos prioritarios figuran que los que desarrollan en el ámbito de la pobreza y la acción social.
Por ejemplo, CaixaProinfancia, uno de los programas estratégicos de la entidad, se despliega en nueve zonas de Palma, Inca y Manacor, con el objetivo de luchar contra la pobreza infantil. Esta iniciativa está dirigida a niños y adolescentes de entre 0 y 18 años cuyas familias están en riesgo o en situación de exclusión.
CaixaProinfancia atendió en 2018 a 2.218 menores y contó con más de 1,5 millones de euros de inversión.
Los programas de ocupación e inserción laboral tienen como objetivo fomentar la contratación de colectivos con dificultades especiales para encontrar trabajo. A lo largo de 2018 se facilitaron en Baleares 850 puestos de trabajo en total, gracias a la colaboración de 286 empresas del territorio. Son 14 las entidades sociales encargadas de desarrollar estos programas en la comunidad.
El Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas trata de mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran en un proceso de final de la vida y también a sus familias. En las Islas Baleares, este programa atendió a 589 pacientes y 862 familiares durante 2018. Los centros sanitarios donde actúan los equipos de atención a enfermos son el Hospital Comarcal de Inca, el Hospital Sant Joan de Déu, el Hospital Son Llàtzer y el Hospital Universitario Son Espases de Palma.
El Programa de Personas Mayores tiene la misión de fomentar la participación social de los integrantes de este colectivo, dar valor a su experiencia y situarlos como protagonistas activos de nuestra sociedad.
Este programa brinda la oportunidad de formarse en proyectos culturales, sociales y de nuevas tecnologías en 4 centros de personas mayores propios (EspaiCaixa) y 18 en convenio. Durante 2018 se realizaron en Baleares 561 actividades para personas mayores, en las que participaron 27.399 personas.
Los programas de vivienda social ofrecen pisos de alquiler a precios inferiores a los del mercado y van dirigidos a personas con dificultades para acceder a una vivienda. En Baleares, el grupo ”la Caixa” tiene un total de 244 pisos de alquiler social.
La inserción social y laboral de personas privadas de libertad, a través del programa Reincorpora, las ayudas a proyectos de iniciativas sociales y el voluntariado son también objetivos destacados a los que la Obra Social ”la Caixa” destinará sus esfuerzos en esta comunidad.
Además, a este presupuesto anual hay que añadir la aportación extraordinaria de un millón de euros al Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar para la recuperación del municipio, afectado por las inundaciones.
Por otro lado, la red de CaixaBank impulsa el desarrollo de proyectos y actividades en los ámbitos social, medioambiental, cultural y educativo mediante ayudas económicas para proyectos de su entorno más inmediato. A lo largo de 2018 se desarrollaron 265 actividades gracias a la red de oficinas, con una inversión de más de 1,3 millones de euros.
Más de 300.000 visitantes en CaixaForum Palma En el terreno de la divulgación de la cultura, ”la Caixa” fomenta el crecimiento de las personas mediante el conocimiento a través de las exposiciones y actividades que programa en CaixaForum Palma y de las exposiciones itinerantes.
Durante 2018, 306.423 personas visitaron CaixaForum Palma, donde la exposición más vista fue La competición en la antigua Grecia, organizada conjuntamente con el British Museum, que se cerró en el mes de marzo con 53.923 visitantes. Próximamente, el centro inaugurará la muestra Robert Capa en color, que podrá visitarse a partir del 18 de octubre.
En cuanto a las exposiciones itinerantes, la muestra Guernica llegó en 2018 a Ciutadella e Ibiza y recibió a 21.639 visitantes. Respecto a las muestras previstas para este año, la exposición dedicada a Méliès. La magia del cine ya ha estado en Mahón y recientemente se ha inaugurado Tierra de sueños en Sant Antoni de Portmany.
Además, la Obra Social promueve el acercamiento de las humanidades, de las artes escénicas y de la música a los ciudadanos baleares en forma de conciertos participativos, escolares y familiares, con 6.928 participantes en 2018.
También se continuará desarrollando el programa eduCaixa, que engloba toda la oferta educativa de la Obra Social ”la Caixa”. En 2018, 238 escuelas baleares, con un total de 46.442 escolares, participaron en recursos y actividades de este proyecto. EFE