Más de 3.000 personas votaron este sábado en unas primarias de Més per Mallorca valoradas como "positivas" en las que han quedado como cabezas de lista Neus Truyol y Llorenç Carrió para el Ayuntamiento de Palma; Caterina Mas y Vicenç Vidal en el Consell, y Joana Maria Campomar y Josep Ferrà en el Parlament.
Este domingo, rodeados de candidatos y candidatas, amigos y simpatizantes, la formación ecosobiranista ha presentado y ha dado la bienvenida a los hombres y mujeres que darán "continuidad y un impulso innovador a las políticas punteras que ha puesto en marcha el gobierno del cambio durante esta legislatura", según han transmitido en un comunicado.
Antoni Noguera, quien ha recibido un apoyo total para volver a repetir al frente de la alcaldía de Palma, ha anunciado que continuará su proyecto de hacer una "Palma verde, sostenible y más justa" con el actual teniente de alcalde, Neus Truyol y con el resto de personas con las que se presentará para ganar las elecciones en 2019.
El actual alcalde de Ciutat, en declaraciones a los medios ha manifestado que "es un equipo que viene avalado por la fuerza de la gente", señaló. El alcalde de Palma también ha destacado que "Més es una cooperativa política con mucha gente comprometida con este proyecto abierto y transformador".
Los candidatos que fueron elegidos en las primarias del pasado mes de junio, Miquel Ensenyat, Fina Santiago, Bel Busquets y Guillem Balboa han aprovechado para animar a la gente de cara a las elecciones. Enseñado también ha agradecido a todas las personas que se han apuntado para participar en este proceso democrático, tanto quien ha apuntado a las listas como quien ha votado para participar en el proyecto ". Asimismo Fina Santiago ha destacado la importancia que la gente vaya a votar las elecciones del 2019 "para continuar con este proyecto transformador". También se ha señalado la necesidad de no dar marcha atrás en todas las políticas, progresistas y que tienen como objetivo el bienestar social durante la próxima legislatura.
En el acto de Can Alcover ha reunido más de 150 personas, entre las personas que se habían presentado a las primarias y las que son militantes y simpatizantes del partido.
CANDIDATOS AL AYUNTAMIENTO
Noguera salió como único candidato a pilotar las listas electorales para el Ayuntamiento, algo que, tras conocerse la noticia, los militantes, vecinos y asociaciones de MÉS han resaltado como "muy positivo", puesto que ha recibido el voto a favor de 694 personas de las 750 que han votado en estas primarias.
Así, el orden de la candidatura para el Ayuntamiento pone a la regidora de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal, Neus Truyol, en primera posición, seguida del regidor de Cultura, Patrimoni, Memoria Histórica y Política Lingüística, Llorenç Carrió; la coordinadora de Bienestar y Derechos Sociales, Catalina Trobat, y el coordinador de MÉS per Palma, Miquel Àngel Contreras. En total, la lista la conforman 25 candidatos.
Algunas de las "novedades" que ha detallado Noguera sobre esta lista es que se destaca por la "gran presencia de candidatos jóvenes" y "de otras nacionalidades" (una alemana, un sueco y un senegalés).
Por otra parte, el alcalde ha recordado los cinco ejes que persigue su candidatura, como son la cultura como eje transformador, la lucha contra el cambio climático, la movilidad sostenible como principal reto, la diversificación económica con el nuevo Llevant y la creación de una ciudad "más justa" en vivienda.
Asimismo, ha asegurado "coger con ilusión" las próximas elecciones después de que el partido ecosoberanista "haya superado muy positivamente una etapa oscura". También ha mostrado confianza en los futuros retos del partido, como la creación de un trambús en Palma o replantear el tema de los cruceros, entre otros temas.
POLÍTICAS INNOVADORAS
Por su parte, la consellera de Servicios Sociales, Fina Santiago,
candidata elegida en junio para encabezar la segunda posición de las listas del Parlament, ha indicado durante una comparecencia a los medios "la importancia de votar más que nunca en las próximas elecciones". Asimismo, ha defendido las "políticas innovadoras" de cara a 2019 del partido puesto que "la idea" es que se hagan "comunitariamente".
Más de 3.000 personas han participado con su voto en estas primarias de MÉS per Mallorca, un índice de participación valorada como "positivamente" del 51 por ciento de la segunda parte. La presidenta de la Comisión de primarias de Palma, Teresa Caimari, ha agradecido a los más de 200 voluntarios la ayuda durante las votaciones.
MAS Y VIDAL AL CONSELL Y FERRÀ Y CAMPOMAR AL PARLAMENT
Los militantes o simpatizantes han podido votar a lo largo del día en los diferentes municipios de la isla a los candidatos para las listas del Parlament y Consell de MÉS per Mallorca a partir del número tres.
Esto se debe porque el presidente del Consell, Miquel Ensenyat, y la consellera de Servicios Sociales, Fina Santiago, fueron elegido en junio para los dos primeros puestos para encabezar el orden para el Parlament, mientras que la consellera de Turismo, Bel Busquets, y el ecosoberanista Guillem Balboa lo han hicieron para el Consell. Por su parte, han aprovechado el acto para "encorajar" a la gente de cara a las próximas elecciones.
Tras éstos resultados, se ha podido conocer hoy el orden de ambas listas, en la que Caterina Mas, con 5.209 puntos, y el conseller de Medio Ambiente,Vicenç Vidal, con 6.386 puntos pilotan las del Consell.
Para el Parlament, encabezan las listas el portavoz de MÉS per Mallorca en el Parlament, Josep Ferrà, con 7.886 puntos, y la diputada de MÉS per Mallorca Joana Aina Campomar con 8.078 puntos.