www.mallorcadiario.com
La Fiscalía registra la sede de Mossack Fonseca
Ampliar

La Fiscalía registra la sede de Mossack Fonseca

Por EUROPA PRESS
miércoles 13 de abril de 2016, 11:01h

Escucha la noticia

La Fiscalía de Panamá ha llevado a cabo en la tarde de este martes un registro en la sede central de la firma de abogados Mossack Fonseca, con el propósito de "obtener documentación que guarde relación con las informaciones publicadas que establecen la posible vinculación de la rma con actividades ilícitas".

La Procuraduría panameña ha informado a través de un comunicado de que la recién creada Fiscalía contra la Delincuencia Organizada realiza "la diligencia de allanamiento, inspección ocular y registro", que se ha ejecutado de forma simultánea en el centro de datos de la empresa que le brindaba el soporte informático. "La diligencia se desarrolla simultáneamente en el Data Center Internacional de la empresa telefónica que brinda soporte informático, en debida forma y sin ningún tipo de percance o impedimento", precisa la nota de la Procuraduría General de la Nación (PGN).

Según informa el diario local 'La Prensa', el personal de la rma no estaba "colaborando con el scal" Javier Caraballo, tratando de "dilatar" el proceso, por lo que la PGN tomó la decisión de acceder a las o cinas en busca que documentos que aceleren las investigaciones. Durante el registro, que se ha prolongado hasta las 2:00 horas locales del miércoles, varios vehículos de la Policía Nacional han permanecido frente al edi cio donde se ubican las o cinas, mientras que varios grupos de agentes se han situado en otros lugares cercanos. En el operativo también han participado funcionarios del departamento de Informática Forense del Instituto de Medicina Legal, así como personal de la sección de Análisis Financieros de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), según agrega el citado periódico. Los llamados 'Papeles de Panamá', revelados a inicios de mes por una organización de periodistas, detallan el uso de rmas 'offshore' por parte de guras mundiales, entre ellos los mandatarios de Argentina y Ucrania y familiares del primer ministro de Reino Unido. Mossack Fonseca asegura que sus negocios son completamente lícitos y que el único crimen fue la sustracción ilegal de más de 11,5 millones de documentos de sus servidores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios