www.mallorcadiario.com

La Audiencia delibera sobre la petición de ingreso en prisión de Munar

miércoles 24 de julio de 2013, 10:01h

Escucha la noticia

Juan-Carrau

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma celebra este miércoles una vista solicitada por la Fiscalía para pedir medidas cautelares contra la expresidenta del Parlament y del Consell de Mallorca, Maria Antònia Munar, tras hacerse pública la sentencia del caso Can Domenge, según la cual ha sido condenada a 6 años de cárcel.

Según ha podido saber mallorcadiario.com, la Fiscalía ya ha argumentado su petición de prisión para la expresidenta del Parlament. Por su parte, la defensa de Munar ha alegado en la vistilla que su defendida no tiene ninguna intención de fugarse, entre otras razones, porque debe seguir con su tratamiento contra el cáncer que padece.

Cabe recordar que la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares condenó este martes a seis años de prisión a Munar, por un delito de fraude a la administración (tres años) y por otro de revelación de secretos(tres años) en el juicio del caso Can Domenge.

Así, la condena es la misma que solicitaba la Fiscalía Anticorrupción, al igual que ha sucedido con el exvicepresidente del Consell de Mallorca Miquel Nadal, quien ha sido condenado a cuatro años de prisión, de los cuales dos son por fraude a la administración y los otros dos por revelación de secretos.

Mientras, el exconseller de Territorio Bartomeu Vicens ha sido condenado, tal como solicitaba la Fiscalía, a ocho meses de prisión, de los cuales seis son por el delito de fraude a la administración y dos por revelación de secretos.

Por su parte, el máximo accionista de la empresa adjudicataria de los terrenos, Román Sanahúja ha sido condenado a un año de cárcel, al igual que pedía la Fiscalía, de forma que seis meses son por el delito de fraude a la administración y seis meses por uso de información confidencial.

Por otro lado, tal como solicitaba la Fiscalía, el exconseller de Hacienda del Consell de Mallorca Miquel Ángel Flaquer ha sido condenado a un año de prisión por fraude a la administración y el letrado externo de la empresa adjudicataria de los terrenos, Santiago Fiol, ha sido condenado a un año y medio de prisión, de los cuales nueve meses corresponden a un delito de fraude a la administración y nueve meses a un delito de revelación de secretos.

VISTILLA DE MEDIDAS CAUTELARES

La Fiscalía solicitará el ingreso en prisión alegando que ya suma once años y seis meses de condena, aunque no son sentencias firmes. La primera, de 5 años y medio por el caso Temps d’Esport, está recurrida en el Tribunal Supremo y ya está señalada la vista, que será el próximo 19 de septiembre. Según fuentes jurídicas consultadas por Mallorcadiario.com no tiene mucho sentido enviar a prisión a Munar cuando ninguna de las dos condenas es firme y está tan próxima en el tiempo la sentencia del Supremo sobre la primera de las condenas.

EL PRECEDENTE DE MATAS

Cuando Matas fue condenado en marzo de 2012 la Fiscalía no solicitó su ingreso, siempre que no se le devolviese la fianza ni el pasaporte. Además Munar ya tiene un ámplio abanico de medidas cautelares impuestas: retirada del pasaporte, una cuantiosa fianza depositada, sus bienes embargados y comparecencias de dos veces a la semana ante el juzgado.

Sin embargo, los fiscales parecen querer irse de vacaciones habiendo metido entre rejas a Nadal, Buils, Rabassa y a quienes ellos consideran la jefa máxima de toda la banda: María Antonia Munar. Pero ayer mismo hemos comprobado con el caso de Jaume Matas que las sentencias, por muy contundentes que parezcan, pueden ser corregidas en el Supremo y de hecho, lo son.

El tribunal dictó ayer una providencia para que asista a la vistilla un médico forense, lo que permite suponer que los magistrados de la Sección Segunda de la Audiencia esperan que la defensa de Munar alegue cuestiones de salud, entre otras, para oponerse a las medidas cautelares que solicitará el fiscal. Recordemos que Munar fue operada hace unos meses de un cáncer y fue sometida a tratamiento de quimioterapia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios