El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en Baleares se situó en 845 el pasado mes de agosto, cifra un 4,9 por ciento inferior a la del mismo mes de 2017, según la Estadística de Hipotecas publicada este miércoles por el INE.
Además, la firma de hipotecas en Baleares cayó un 4% en agosto en comparación con el mes de julio. El archipiélago es la sexta comunidad con mayor bajada mensual, por detrás de La Rioja (-32,2%), Cataluña (-13,4%), Madrid (-12,5%), Comunidad Valenciana (-11%), y Aragón (-4,1%).
Por otra parte, el capital prestado mediante hipoteca para la compra de vivienda en Baleares ascendió a 167,2 millones de euros, un 12,9% más que hace un año, pero un 10,5% menos respecto a julio.
En agosto se constituyeron hipotecas sobre 1.284 fincas en Baleares, de las que 1.244 son urbanas (con un capital prestado de 292,5 millones) y 40 son rústicas (9,5 millones).
Dentro de las urbanas, 845 son viviendas, 12 son solares (con un capital de 4,4 millones) y 387 son otro tipo de fincas urbanas (suponen un capital prestado de 120,9 millones). En la mayoría de los casos (1.190 fincas) los bancos fueron los prestamistas, y sólo en 54 casos fueron otras entidades.
Asimismo, en agosto se cancelaron en Baleares 942 hipotecas, 613 de ellas sobre viviendas, 24 sobre solares urbanos, 250 sobre otras fincas urbanas y 55 sobre fincas rústicas. La mayor parte (840) eran hipotecas de bancos. Además, se cancelaron 796 hipotecas de bancos en zona urbana.
Finalmente, en agosto se produjeron cambios registrales en 159 hipotecas en Baleares: 146 por novación, 12 por subrogación al acreedor y una por subrogación al deudor. Un total de 66 eran viviendas.
DATOS GENERALES
En el conjunto de España, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 28.755 el pasado mes de agosto, cifra un 6,8% superior a la del mismo mes de 2017.
Con este repunte interanual, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cinco meses de tasas positivas, aunque modera el aumento que registró en julio, que fue del 14,6%.
El importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 9,8% respecto a agosto de 2017, hasta los 122.424 euros, mientras que el capital prestado subió un 17,3% en tasa interanual, hasta situarse en 3.520,3 millones de euros.
En tasa mensual (agosto sobre julio), las hipotecas sobre viviendas se redujeron un 1,8%, su mayor descenso en este mes desde 2015, mientras que el capital prestado bajó un 3,9%.
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en agosto fueron Andalucía (5.984), Madrid (5.000) y Cataluña (4.432).
El tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado mes de agosto el 2,62%, frente al 2,74% del mismo mes de 2017, con un plazo medio de 24 años.