Tras la aprobación del
proyecto de ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local este viernes en el Consejo de Ministros, el presidente de la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares
(FELIB), Joan Albertí, ha declarado a
mallorcadiario.com su satisfacción por esta reforma que, según Albertí, "beneficia a los ayuntamientos".
En este sentido, Albertí matiza que la delimitación de competencias entre la administración local, provincial, autonómica y estatal, supondrá que
los consistorios se verán liberados de todas aquellas áreas sobre las que no tienen competencias y, en caso de que deban de asumir alguna área de gestión se verán dotados con su correspondiente partida presupuestaria.
Actualmente el Presidente de la FELIB denuncia que
los Ayuntamientos ofrecen un 33% de servicios que no les corresponden, especialmente en “áreas de educación, sanidad y servicios sociales” y por esta razón, Albertí entiende que la reforma delimitará con más claridad las competencias correspondientes a cada administración.
Por lo demás, a efectos de las repercusiones de la racionalización y sostenibilidad de la administración local, Joan Albertí señala que va a afectar poco a los Ayuntamientos de Baleares, ya que en principio no se fusionarán ayuntamientos, a no ser que lo soliciten, no se eliminarán Mancomunidades, y los salarios de los alcaldes y regidores estarán en consonancia con el municipio que gobiernen.