www.mallorcadiario.com

La Familia: institución de inmensa eficacia social

Por Agustín Buades
miércoles 15 de mayo de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

La familia, fundada en el compromiso estable hombre-mujer abierto a la vida, es una institución de inmensa eficacia social pues crea el ambiente ecológicamente más idóneo para dar vida y genera la red de solidaridad interpersonal más potente y eficaz conocida.

Es razonable que los poderes públicos apuesten por proteger jurídicamente al matrimonio y la familia, reforzando con leyes justas a esta institución y arbitrando políticas fiscales, sociales y asistenciales para ayudar quienes hacen familia a que el coste de su esfuerzo -también económico- reciba el apoyo solidario que se merece.

Es presupuestariamente más razonable que el Estado ayude a las familias para que estas no fracasen, antes que verse obligado a invertir más recursos públicos en suplirla cuando ésta ha fracasado. La familia hace gratis y con gran eficacia muchas labores sociales y asistenciales -por puro amor- que, si se transfieren al Estado por el fracaso de la familia, a éste le cuestan mucho más dinero y no consigue la misma eficacia que espontáneamente aporta la familia.

Una sociedad no puede evolucionar positivamente sin su célula principal: la familia.

Es necesario impulsar el desarrollo de políticas públicas con “perspectiva de Familia” en Baleares e implantar una verdadera y eficaz política integral de Familia de carácter universal. Para ello, los ejes por las que debe transcurrir esta apuesta por la familia deben consistir en que la familia debe ser considerada como prioridad política. y como consecuencia de lo anterior, debe ser parte de las agendas políticas reconociendo e impulsando los derechos de la familia en todos los ámbitos, especialmente: el derecho de los padres a tener los hijos que deseen, el derecho de la familia a la estabilidad conyugal y el derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar.

Además debe remover los obstáculos que les impiden y visibilizar la apuesta por la familia a través de declaraciones, manifiestos, propuestas, leyes, etc., implantar una política integral de familia, a través de un conjunto articulado de medidas y planes e iincorporar la “perspectiva de Familia” en todas las actuaciones, políticas y programas del Gobierno.

Por ello la política integral de familia debe ser, de carácter universal (dirigida a todas las familias) y no sólo asistencial, que promocione a la familia como institución, fomentando la idea misma de la familia, promoviendo una cultura y ambiente favorable a la familia, que ayude y permita a la familia afrontar el día a día, removiendo lo obstáculos que impiden a los padres tener los hijos que deseen, integrando de manera verdaderamente humana y constructiva sus distintos ámbitos de desarrollo laboral, familiar y personal, ayudando a superar las conflictividad, crisis y rupturas familiares, reconociendo el derecho de los padres a educar a sus hijos, promoviendo la participación activa de padres y asociaciones y teniendo en cuenta, con medidas específicas, a las familias con determinadas necesidades.

Hay que cambiar la concepción dominante hasta ahora en un doble sentido: apostar por la familia es invertir en futuro y no un gasto. Y como consecuencia de ello, hay que diseñar y aplicar políticas públicas con perspectiva de familia e implementar una verdadera política integral de familia.

Agustin Buades, secretario de la asociación Avanza en Libertad
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios