A la espera del proyecto de Podem para Mallorca
sábado 02 de agosto de 2014, 18:23h
Podem-Mallorca continua adelante con su fase organizativa y de designación del equipo de dirección y de sus portavoces. Es un proceso complejo porque en pocos meses se han montado unos cuarenta círculos que funcionan a base de asambleas donde hay mucho debate y numerosas propuestas.
Pero sus integrantes no deberían olvidar que la próxima primavera hay llamada a las urnas autonómicas y municipales.Lo que los ciudadanos esperan de esta formación de nuevo cuño son propuestas concretas tanto a corto como a largo plazo dirigidas a la sociedad mallorquina y los notables problemas que la aquejan .Las cuestiones internas interesan mucho a los integrantes de los círculos. También es cierto que una organización altamente democratizada ha de ser por fuerza bien vista por una colectividad tal vez cansada de ver como los partidos tradicionales funcionan como máquinas burocratizadas.
No obstante, este ejercicio de democracia interna no basta para encandilar al electorado como pasó en las pasadas europeas gracias a la imagen de Pablo Iglesias. Los votantes a escala autonómica o local esperan mucho más. Quieren saber el proyecto de Podem en lo que respecta a cuestiones de como afrontar las peculiaridades de la economía balear, el fenómeno turístico, la política medioambiental y territorial y si se mostrarán activos en la defensa de los intereses de Balears frente a Madrid. También hace falta más clarificación respecto a cual es su posicionamiento en materia lingüística. educativa, cultural y profundización del autogobierno, explicando punto por punto y con detalle el significado de su esperado proyecto.
Tiene tanto trabajo por delante que a Podem comienza a quedarle poco tiempo para presentar su visión de cómo ve Mallorca y como quiere que sea. También habrá que ver como desarrollan sus listas electorales en los diferentes pueblos. En todo caso, lo más importante para Podem-Mallorca es que consiga estar a la altura de las grandes expectativas que ha despertado después de los importantes resultados que obtuvo en las pasadas elecciones europeas y las excelentes perspectivas que les ofrecen los sondeos.
Han logrado una extraordinaria imagen de marca en muy poco tiempo. Ahora la geste espera ver como se mueven a pie de obra, con las ideas claras de lo que quieren hacer, con quien se muestran dispuestos a pactar y que soluciones y esperanzas aportan para el ciudadano de a pie.