Desde el sindicato de enseñanza privada y concertada FSIE, inciden en que la consellería de Educació y Universitat ha hecho público en su web el número de nuevas plazas de profesorado para este curso 2016/17 y concreta un aumento de 172 nuevos docentes en la red pública y 12 en la concertada. Por todo ello, recuerdan que "en la escuela concertada el incremento para este curso debería ser de 114 profesores nuevos y no sólo de una docena".
Desde el sindicato, critican lo que consideran como una "exagerada desproporción en esta dotación, si nos atenemos a la cantidad de alumnado escolarizado en una y otra red en Balears (60% a pública y 40% a concertada). Y más teniendo en cuenta que la aplicación de la nueva normativa, tanto LOMCE como autonómica, afecta a las dos redes por igual".
En ese sentido, apuntan que para "este nuevo curso se necesitan los nuevos profesores tanto para hacer frente a la implantación de los itinerarios LOMCE a 4º de ESO como para el desdoblamiento a todas las sesiones de inglés de los cursos de ESO que decreta el nuevo currículo de Balears".
Por todo ello, el sindicato FSIE considera que "si se hubiera tenido en cuenta el porcentaje de escolarización a una y otra red, con un incremento de 172 nuevas plazas en la pública, al 40% de concertada le corresponderían 114 nuevos profesores y no los 12 anunciados por la Conselleria. Este aumento habría sido en parte ineludible si Educació hubiera cumplido con el Acuerdo de febrero de 2016 con la concertada, que preveía una reducción de la carga lectiva del profesorado de concertada en secundaria de 24 a 23 horas semanales".
El profesorado de secundaria de la escuela pública trabaja 20 o menos horas lectivas semanales.