www.mallorcadiario.com

La ‘Escola de Mestres d’Aixa’ del Consell de Mallorca, premio Marcial Sánchez Barcáiztegui

lunes 20 de abril de 2015, 15:13h

Escucha la noticia

El Comité Organizador del Salón Náutico Internacional de Palma 2015 ha decidido entregar el Premio Marcial Sánchez Barcáiztegui a la ‘Escola de Mestres d’Aixa’ del Consell Insular de Mallorca, a cuya cabeza se encuentra Joan Manuel Pons, por su labor en la promoción y conservación de la náutica tradicional así como en la preservación de nuestro patrimonio marítimo y cultura artesana.

El Salón Náutico Internacional de Palma, organizado por el Institut d’Innovació Empresarial integrado en la conselleria de Economía y Competitividad del Govern de les Illes Balears, tiene como objetivo homenajear y distinguir, con este premio, la labor que los ‘mestres d’aixa’ han llevado a cabo en los quince años de existencia de la escuela.

Una labor que no solo ha consistido en formar a nuevos profesionales que permitirán, en el futuro, la conservación de nuestro patrimonio marítimo tradicional, sino que también ha participado activamente en aquellas iniciativas que tienen por objetivo dar a conocer nuestra cultura marítima.

0ok4n

La ‘Escola de Mestres d’Aixa’ ha participado, desde que nació, de forma activa en las regatas y encuentros de vela latina y colabora en todas aquellas iniciativas que, de una forma u otra, buscan la recuperación y promoción del patrimonio marítimo de Mallorca. Una tarea que lleva a cabo bien mediante estas actividades o participando en ferias, encuentros, organizando cursos, elaborando materiales didácticos, realizando exposiciones y conferencias.

La directora general de Comercio y Empresa de la Conselleria d’Economia i Competitivitat, Lourdes Cardona, ha destacado que "ya hace 3 años que entregamos estos premios y son muy especiales para reconocer la labor de gremios como el de ‘Mestres d’Aixa’ a los que, este año, se les reconoce el mérito de lo que supone ser artesanos que proyectan, construyen y reparan embarcaciones de madera. El oficio de ‘mestre d’ aixa’ ha gozado de gran prestigio y continuidad a lo largo de la historia, por su combinación de arte y técnica ".

0okol

El acto de entrega del premio tendrá lugar el lunes 4 de mayo a las 13.00 horas, en el recinto ferial del Salón Náutico Internacional de Palma.
Sobre ‘Escola de Mestres d’Aixa

En el año 2000, y tras un primer intento fallido de recuperar el oficio de ‘mestre d’aixa’ el Consell Insular de Mallorca ponía en marcha la ‘Escola de Mestres d’Aixa’.

La escuela taller nacía con el objetivo principal de restaurar la barca de ‘Bou Balear’ declarada Bien de Interés Cultural en el año 1998. Para llevar a cabo este proyecto se contó con un grupo de 10 alumnos especialmente motivados en el aprendizaje de la profesión, un maestro de oficio con gran experiencia en la construcción de embarcaciones tradicionales y un director especializado en historia marítima y arqueología naval. El lugar elegido para ubicar el nuevo taller de mestres d’aixa fue una gran nave en el aeródromo de Son Bonet.

En el año 2002, una vez acabada la fase de formación de los alumnos de la primera promoción, se mantuvo en funcionamiento el taller, consolidándose así esta iniciativa del Departament de Medi Ambient del Consell de Mallorca. El ahora denominado taller de Mestres d’Aixa, contrató a la mayor parte de los alumnos de la primera promoción hasta la finalización de la restauración de la Balear en junio de 2004.

Una vez acabada esta obra, el taller siguió trabajando tanto en la formación de nuevos profesionales, desarrollando hasta el año 2009 tres promociones más de escuelas taller, como en la restauración y construcción de embarcaciones tradicionales.

0ok4y

Complementando la formación para jóvenes, en el taller de Mestres d’Aixa, también se han realizado cursos para adultos de menor duración, destinados a enseñar los fundamentos del oficio a aquellos particulares interesados en recuperar y restaurar sus propias embarcaciones.

En estos años se han llevado a cabo las restauraciones de embarcaciones emblemáticas cómo los llaüts Alzina, Port Blau, i Polar, gussis como el Toni i el Ens, varias pasteres de Albufera y otras embarcaciones tradicionales menores.

En la actualidad se está llevando a cabo un programa de restauración de embarcaciones tradicionales menores que permitirá la recuperación de embarcaciones particulares de interés patrimonial que se encontraban con grandes dificultades para su conservación.

Además de las restauraciones en el taller, se han diseñado y construido algunas embarcaciones nuevas tales como un llaüt de 30 palmos, dos botes de regatas de 25 palmos y una serie de cuatro embarcaciones de un monotipo de vela latina diseñado específicamente para el aprendizaje de la navegación tradicional de Mallorca.

Estas embarcaciones se ceden a los clubes náuticos o a las instituciones que las solicitan para realizar cursos o actividades que faciliten el conocimiento y aprendizaje de la navegación en embarcaciones de vela latina, en especial entre los más jóvenes.

Sobre el Premio Marcial Sánchez Barcaiztegui


El Premio Marcial Sánchez Barcaiztegui nació hace tres años. El comité organizador del Salón Náutico Internacional de Palma decidió crear este galardón con el objetivo de premiar a personas e instituciones que han contribuido, con su labor, a la promoción y al fomento del sector náutico en todas sus vertientes.

Un galardón que se entrega en homenaje al ilustre contralmirante y presidente histórico de la Comisión, Marcial Sánchez Barcaiztegui y que tiene como objetivo reconocer, año tras año, la labor empresarial o deportiva que haya contribuido de forma significativa a la promoción del mundo de la náutica de recreo.

En su primera edición, el Premio Marcial Sánchez Barcaiztegui se entregó a la Comisión Naval de Regatas de Baleares por su importante contribución a la promoción y al fomento del deporte de la vela, en la Armada y en España.

En su segunda edición, año 2014, el premio se entregó al Trofeo S.A.R. Princesa Sofía por su labor continuada durante 45 años en la promoción del deporte de la vela y la náutica en Baleares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios