www.mallorcadiario.com
Por la mañana, ha tenido lugar la masterclass de 'Las tres vidas de Pedro Burruezo. AS Sáfar, el viaje' con la asietencia de los alumnos del CEF y de la Mallorca Film School en la sala de cine del HM Palma Blanc
Ampliar
Por la mañana, ha tenido lugar la masterclass de 'Las tres vidas de Pedro Burruezo. AS Sáfar, el viaje' con la asietencia de los alumnos del CEF y de la Mallorca Film School en la sala de cine del HM Palma Blanc

La épica de 'lo Capitano' baja el telón del Festival Estimar

Por Redacción
lunes 17 de junio de 2024, 21:46h

Escucha la noticia

El Festival Estimar 2024 ha llegado a su fin este lunes con la épica historia magistralmente narrada por el director Matteo Garrone, 'Io Capitano'. La película fue seleccionada para competir por el León de Oro a la Mejor Película en el Festival de Cine de Venecia de 2023 y su director logró el León de Plata en esa misma edición.

La cinta 'Io Capitano' narra la travesía de dos inmigrantes africanos en su búsqueda para llegar a Europa. Seydou y Moussa, abandonan su hogar en Dakar. En su odisea, atraviesan el desierto y enfrentan los horrores de un campo de detención en Libia. Pronto, se ven desafiados por la peligrosa travesía del Mediterráneo.

El film se ha proyectado en el Teatre Mar i Terra a las 19.00 horas. Antes, ha sido el turno de la segunda parte del documental dedicado al polifacético artista Pedro Burruezo 'Las tres vidas de Pedro Burruezo. As-Sáfar, El viaje', dirigida por José López Pérez, autor también de la primera parte, realizada hace diez años.

El propósito del documental, tanto de la primera parte como esta segunda, es dar a conocer la vida y obra de un hombre tan poliédrico como Burruezo, cuyo discurso y su música pueden resultar inaudito para muchos.

MASTERCLASS DE PEDRO BURRUEZO

Esta última jornada del Festival se ha iniciado en la sala de cine del Hotel HM Palma Blanc con la masterclass de Pedro Burruezo, protagonista de la película documental 'Las tres vidas de Pedro Burruezo. As Sáfar, el viaje'.

Tras esta masterclass ha sido el turno de la proyección de la película del joven director Alessandro Marzullo, 'Non credo in niente', descubierto por la propia Gabriella Carlucci en la séptima edicón del Festival en Palma tras acudir a los encuentros profesionales organizados por el mismo.

La película retrata el viaje nocturno al alma de cuatro chicos a punto de cumplir los treinta que no quieren renunciar a sus pasiones, aunque su proyecto de vida toma un rumbo diferente al que esperaban. En Italia, en taquilla, 'Non credo in niente' recaudó 32,9 mil euros.

Tras la película y los encuentros profesionales, se ofreció un coffe break para los asistentes, que podrán degustar los productos italianos de los patrocinadores del Festival, además de un delicioso catering ofrecido por el Hotel HM Palma Blanc.

CENA DE GALA EN UN YATE

La jornada finalizará con una cena de gala en el Yate Falcao Uno, atracado en el Puerto de Palma, ofrecida por DonBio, patrocinadores principales del festival, en colaboración con los chefs mallorquines, José Cortés y Miquel Serra, quienes cocinanarán los productos del comercio número uno en Mallorca de productos biológicos y que tiene como objetivo ayudar a difundir una nueva visión de la nutrición y el bienestar.

Falcao Uno es uno de los yates de eventos más exclusivos de Mallorca , que perteneció en sus inicos a la familia real belga, y que, actualmente, realiza una gran labor medioambiental a través de su armador Carlos Samblas, para la Fundación Almas Marinas.

UN DOMINGO DE COMEDIA Y DOCUMENTAL

La tarde de este pasado domingo fue el turno para la presentación y proyección de la película 'Addio al nubilato' del director Francesco Apolloni, a las 18.00 horas, y tras ella, la presentación y proyección de la película documental 'La Singla', con la presencia de su directora, Paloma Zapata, a las 20.30 horas.

'Addio al nubilato 2' es una comedia fresca y con unos giros de guion muy originales. Se trata de la segunda parte de la película del mismo nombre y se centra en los preparativos de la boda de Eleonora, su protagonista, y de un regalo que su madre le hace y que la llevará por caminos que no se espera.

Por su parte, 'La Singa' es una oda a la vida de Antoñita 'La Singla', una bailaora gitana y actriz española que nació en 1948​ en el barrio de Somorrostro de la Barceloneta, en Barcelona.

La Singla se quedó sorda al poco tiempo de nacer, probablemente por una meningitis. Aprendió a bailar sin escuchar la música, y usaba el baile para espantar el dolor. La joven bailaora, con apenas 17 años, revolucionó el mundo del flamenco, pero antes de cumplir los 30 desapareció de los escenarios.

La jornada finalizó con una cena ofrecida por el colaborador del Festival Estimar, Quentin's Club, en el Paseo Marítimo de Palma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios