www.mallorcadiario.com
La EMT vuelve a ser de pago: estas son las tarifas a partir de 2024
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega )

La EMT vuelve a ser de pago: estas son las tarifas a partir de 2024

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
jueves 07 de diciembre de 2023, 11:17h

Escucha la noticia

El próximo 1 de enero viajar en los autobuses de la EMT ya no será gratis, y las tarifas volverán a ser las de 2019. El regidor de Moblitat, Antonio Deudero, ha recordado la falta de garantías del Gobierno central para mantener la bonificación, y prevé, en este sentido, una caída en el número de usuarios.

La EMT dejará de ser gratis en 2024 , ya que esta bonificación "no está en ninguno de los acuerdos alcanzados hasta la fecha con el Gobierno central". Sin embargo, el Ayuntamiento ha apuntado que en caso de tener la voluntad del Estado, "la gratuidad podría recuperarse".

Así, se recuperan las tarifas establecidas en 2019. En el caso de no disponer de tarjeta ciudadana, el billete sencillo costará 2 euros para todas las líneas urbanas, 5 euros para el aeropuerto y de 3 euros al puerto.. Los residentes con tarjeta pagarán 0,80 por viaje, y los estudiantes 0,45, y los pensionistas, Carnet Verd y las familias numerosas mantiene la tarifa bonificada de 0,30 por viaje. La gratuidad se mantiene para menores de 16 años.

Respecto a los abonos, el de 20 viajes para 30 días costará 13 euros. El de 50 viajes por 30 días, 29 euros, y el abono de viajes ilimitados por 30 días será de 37 euros. Dicho abono para estudiantes y universitarios será de 20 euros y el de pensionistas, siete euros. Los viajes ilimitados para familias numerosas tienen un coste de 10 euros al mes con abono. Para poder acceder a estas tarifas, el Ayuntamiento ha recordado a la ciudadanía revisar si se tiene la tarjeta ciudadana en regla en los más de 200 puntos disponibles, así como online a través del portal de la tarjeta. Los residentes en Palma tienen que actualizar su perfil cada tres años, aunque es importante recalcar que los perfiles bonificados tienen caducidades diferentes.

SE PREVÉ UNA CAÍDA DE USUARIOS

El regidor de Mobilitat, Antoni Deudero, ha anunciado que se prevé "una ligera caída de usuarios ya que con la gratuidad "el número de usuarios aumento aproximadamente un 44%", aunque recuerda que "no se han observado descensos en el uso del vehículo privado". Sin embargo, Cort prevé que el número siga siendo superior al registrado antes de la entrada en vigor de la gratuidad.

Cabe recordar que el Ayuntamiento aprobó en septiembre eliminar la gratuidad bonificada por el Estado, recordando que "no es gratuito", ya que los costes están sufragados con una subvención estatal de 20 millones a través de los presupuestos del Estado, y de cara al próximo año no hay garantías por parte del Gobierno central de que se vaya a recibir esta cantidad. Deudero ha adelantado que se recibirá "próximamente" la bonificación del año pasado, que servirá para sufragar lo que los usuarios no pagaron, y se está tramitando el traspaso desde el Govern, que ya ha recibido los importes correspondientes.

Mobilitat defendió, asimismo, que la EMT "es una empresa con déficit" y que debe "priorizar la gratuidad a aquellos que lo necesitan".

La EMT seguirá siendo gratuita hasta el 31 de diciembre de este 2023.

NO RESIDENTES EN PALMA

En cuanto a los municipios con convenios con la EMT, Cort ha recordado que los perfiles de las personas que no residen en Palma caducan cada año, por lo que “las personas residentes en otros municipios con convenio con la EMT Palma deben actualizar su perfil en el ayuntamiento de su propio municipio.

Las personas que residen en pueblos sin convenio podrán renovar su perfil de “no residente”, que les da acceso a una tarifa de 1,15€ por viaje, en las OAC del Ajuntament de Palma o en la oficina de la EMT Palma, con cita previa. Los no residentes tmabién pueden seguir disfrutando de los abonos de 10 viajes a un precio reducido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios