En concreto, desde este sábado y durante los fines de semana y festivos las líneas L3 (Puente de Inca-Juan Carlos I), L4 (Illetas-plaza Columnas), L5 (Es Rafal Nou-plaza Progreso), L8 (Son Roca-Sindicato) y L35 (Aquarium-plaza de la Reina), L7 (Son Gotleu-Son Serra-La Vileta) y L25 (s'Arenal Catedral) tienen una frecuencia
de entre 12 y 15 minutos.
También recuperan los horarios de los corredores de alta frecuencia en las líneas L16 y L33 (General Riera), L12 y L24 (carretera de Valldemossa), L10 (Son Oliva, Son Cladera y sa Indioteria), L33 (calle Aragón y Puente de Inca), L12 y L24 (Foners y Nuevo Levante) con unas frecuencias medias que oscilan entre los 15 y los 25 minutos.
Asimismo, otras líneas que complementan la red troncal también ven incrementado su servicio durante los fines de semana: L14, L20, L23, L28, L29, L39, L46 y L47.
La EMT ha subrayado que las líneas que conectan con espacios que aún no han recuperado la normalidad como la zona hotelera de Playa de Palma, el Puerto y el Aeropuerto continúan con los horarios extraordinarios. Así, no se han reforzado tampoco en fin de semana las líneas A1 (Aeropuerto-Palma Centro), A2 (Aeropuerto-Arenal) del lla ele1 (Portopí- Palacio de Congresos) y 19 (UIB-Parc Bit Puerta de es Camp).
Por otra parte, durante esta semana, la EMT ha completado la instalación de 100 dispensadores de gel hidroalcohólico en el interior de los buses de la EMT y la intención es ir completando la instalación para que toda la flota de vehículos tenga dispensadores.
Desde la EMT se pide a los usuarios que se desinfecten las manos cuando suban al bus con este hielo situado en la entrada al vehículo. La EMT recuerda que es obligatorio acceder al bus con mascarilla y se debe subir al bus por la puerta de enfrente.