La electricidad se ha recuperado ya en viviendas de los municipios de Es Mercadal, uno de los más afectados, así como en los de Es Migjorn, Ferreries y Ciutadella.
Este martes por la mañana llegaron a la isla balear efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 60 grupos electrógenos con el objetivo de restablecer el suministro eléctrico causado por el derrumbe de cuatro torres de alta tensión que fueron alcanzadas por un tornado.
El puerto de Mahón ha recibido al buque Zurbarán de Trasmediterránea, procedente de Barcelona, en el que Endesa ha transportado 48 grupos electrógenos.
También han desembarcado 29 soldados del Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias de la UME, 13 vehículos y 5 grupos electrógenos, ha informado la Delegación del Gobierno en Baleares.
Por otro lado, por el puerto de Ciutadella también han entrado un total de 12 grupos electrógenos, éstos procedentes de Alcudia.
Se han instalado hasta 32 grupos electrógenos en puntos estratégicos de los municipios afectados: Es Migjorn, Es Mercadal, Ferreries y Es Mercadal, logrando reducir los 38.000 usuarios sin suministro eléctrico a 30.280.
ENDESA MANTENDRÁ SU PLAN OPERATIVO ESPECIAL
Endesa mantendrá activo su plan operativo especial de reposición en Menorca para poder actuar "con la máxima celeridad" en caso de producirse "cualquier contingencia".
Según datos de Endesa, el Govern ha anunciado que la Red Eléctrica de España ya ha conseguido restablecer el suministro eléctrico en Menorca a las 17.44 horas de este martes.
No obstante, desde Endesa seguirán manteniendo "tanto el operativo en personas como en grupos electrógenos hasta que se confirme la estabilidad del sistema y de la red".
Además, han advertido de que, a medida que se vayan quitando los grupos electrógenos para volver a conectar a los clientes en su posición estándar, estos podrán notar que la luz se va durante algunos segundos como consecuencia de las maniobras de reconexión.