www.mallorcadiario.com

La docuserie del avión patera que aterrizó en Palma llega a RTVE Play

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
martes 26 de septiembre de 2023, 15:44h

Escucha la noticia

Se acabó la espera. "Operación Brooklyn", la docuserie sobre cómo una veintena de jóvenes migrantes escaparon a la carrera de un avión que aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Palma en noviembre de 2021, se estrena en RTVE Play este miércoles 27 de septiembre en formato de tres entregas de media hora cada una.

A lo largo de tres sus capítulos de desvelarán todos los detalles y secretos de un acontecimiento que supuso a finales de 2021 el último caso de sedición en España y uno de los acontecimientos migratorios más importantes y mediáticos de los últimos años en España. Un suceso en el que un grupo de ciudadanos marroquíes sorprendieron al mundo entero huyendo a la carrera por el aeropuerto de Palma tras el aterrizaje de emergencia del vuelo que los iba a llevar de Casablanca a Estambul.

La policía denominó “patera aérea” al suceso, un término que también utilizaron buena parte de los medios de comunicación. La investigación policial condujo hasta un grupo de Facebook marroquí llamado 'Brooklyn', donde unos meses antes se había publicado un post que adelantó lo sucedido con coincidencias muy sorprendentes. A medida que los huidos fueron detenidos, la jueza instructora decretó su ingreso en prisión provisional acusados ​​de, entre otros, el delito de sedición. En la cárcel de Mallorca han permanecido durante más de un año prácticamente incomunicados.

LA HISTORIA, DESDE DENTRO

Pero, ¿qué es la "Operación Brooklyn"? Para algunos, una acción coordinada para entrar ilegalmente en España; para otros, el alineamiento de las instituciones españolas para dar un castigo ejemplarizante y un aviso a navegantes.

Los acusados, cuyas impresiones se recogen en la docuserie, han tenido un proceso judicial cargado de polémica. "Operación Brooklyn" permite conocer las opiniones de algunos abogados del caso, así como de las principales autoridades relacionadas con el suceso, tales como la delegada del Gobierno en las Islas Baleares, el comandante responsable de la Guardia Civil en la zona, el inspector policial a cargo o el máximo responsable de la Fiscalía balear. Asimismo, el equipo ha viajado a diversas localidades de Marruecos para profundizar en las causas del impulso migratorio de la mano de los padres de un acusado, un pasajero del vuelo MAC437 o una periodista especializada, además de buscar las respuestas del autor del post en un grupo de Facebook llamado Brooklyn que dio un giro radical a la investigación.

Dirigido por el tres veces ganador del Emmy Tomás Ocaña, la serie ha sido producida por CAPA España, la marca de documentales del Grupo iZen, y la productora Entrefronteras en colaboración con RTVE. “Operación Brooklyn” bucea en los entresijos de este caso para poner encima de la mesa, y en clave de thriller, todos los detalles y secretos de una acción que ha protagonizado el último caso de sedición en España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios