www.mallorcadiario.com

La disparatada solución a los atascos

miércoles 17 de abril de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

La directora provincial de Tráfico en Baleares ha encontrado la solución a los atascos que diariamente sufren miles de conductores de las Islas, especialmente en Mallorca. Francisca Ramis expresaba este lunes su idea de que las empresas flexibilicen los horarios de trabajo para evitar la concentración de vehículos en las horas punta de entrada y salida de las empresas. El planteamiento no deja de tener su lógica, desde un punto de vista estrictamente técnico: si no existe la necesidad de llegar a una hora concreta al puesto de trabajo se puede diluir la concentración de coches de forma que no se produzcan los temidos atascos.

Con toda su buena intención, Ramis realiza un planteamiento teórico que poco tiene que ver con la realidad. Este mismo razonamiento elevado al absurdo nos llevaría a afirmar que si no se acudiera al trabajo tampoco se producirían atascos, lo que a todas luces resulta disparatado.

Baleares cuenta con un parque móvil de 1.030. 478 vehículos, la gran mayoría -722.973- son coches. Esto quiere decir que hay casi 900 por cada mil residentes, lo que significa un récord en toda España. Dar la espalda a esta realidad es seguir consolidando una situación que significa atascos diarios, pérdida de tiempo y no poca indignación ciudadana.

El fin de los atascos debe provenir, primero, de la conclusión de una red viaria que acumula un extraordinario retraso -especialmente en los accesos a Palma y en determinados ejes de conexión entre ciudades de la Isla- y, segundo, de la mejora del transporte público de forma que sea una alternativa útil para todos aquellos que no tienen más opción que moverse en las horas punta. Fuera de esta dos líneas de acción, todas las demás ideas están abocadas al fracaso o, como mucho, a ser merecedoras de incorporarse al catálogo de ocurrencias al que nos han ido acostumbrando los responsables políticos.