La Dirección General de Tráfico (DGT) estudia implantar a partir del próximo mes de julio nuevas medidas de seguridad circulatoria con el objetivo de reducir la alta siniestralidad que se produce cada año en las carreteras y que siega la vida de miles de conductores. Entre estas medidas se encuentran la de ampliar el número de horas teóricas y prácticas en las autoescuelas y poner especial énfasis en las clases que se dan a los conductores de motocicletas. Tampoco descarta incrementar el coste económico de obtener el carnet de conducir.
La sangría de conductores fallecidos o gravemente heridos en las carreteras tiene que disminuir y para ello la DGT planea medidas más enérgicas que afectarán directamente a los nuevos conductores. Desde la Asociación Balear de Autoescuelas, su presidenta, Joana Ribas, reconoce que aunque todavía no tienen confirmación oficial, ya se están conociendo algunos datos sobre estas nuevas medidas.
Estas actuaciones podrían concretarse en un incremento de la formación teórica, con un mínimo de 8 horas presenciales, reducir el número de errores que se pueden cometer en los exámenes y exigir unas horas específicas en el exámen práctico.
En este punto, Joana Ribas destaca que "creemos que lo más importante de todo es que los que se examinen aprendan a razonar y pensar y no solo de forma teórica".
"Las medidas que se pretenden implantar son correctas pero ante todo, las personas deben ser conscientes de que los vehículos pueden llegar a hacer mucho daño a otras personas", indica Ribas.
Para Ribas, una de las actuaciones que se debería implantar es que "todos aquellos que lleven 10 o 20 años conduciendo, se sometan a un pequeño curso de reciclaje pues hay numerosos conductores que desconcocen un gran número de señales y este desconocimiento puede llegar a provocar accidentes".
La presidenta de la Asociación de Autoescuelas añade a este respecto que "tanto el Govern balear como los ayuntamientos deberían abonar los costes de los cursos de reciclaje, tal y como se hacía cuando los conductores tenían que realizar un curso si perdían puntos".
En relación con las medidas que se pretenden introducir con respecto a las motocicletas, Joana Ribas resalta que "creo que las medidas no se van a endurecer, lo que sí va a suceder es que nos veremos obligados a aumentar las cilindradas de las motos de las que actualmente disponemos por lo que tendremos que renovar todo el parque de motos. En este punto, he de señalar que para un conductor de motos es muy importante que se conciencie y que entienda que debe ir perfectamente protegido por su propia seguridad".
Las nuevas medidas deberán ir acompañadas por una intensa labor de concienciación para que los accidentes puedan reducirse a su mínima expresión.