www.mallorcadiario.com
La creación de empresas crece un 44 por ciento en Baleares hasta julio con 2.133 nuevas
Ampliar

La creación de empresas crece un 44 por ciento en Baleares hasta julio con 2.133 nuevas

Por Redacción
lunes 30 de agosto de 2021, 18:00h

Escucha la noticia

Un total de 2.133 nuevas empresas se han creado en Baleares durante los siete meses del año, lo que supone un incremento del 44% respecto al mismo periodo del año anterior, según un estudio de Informa, compañía filial de Cesce.

A nivel nacional se han creado 64.815 empresas, con un incremento del 46% respecto al mismo periodo del año anterior.

El capital invertido en las Islas para crear estas compañías, no obstante, ha disminuido un 9,84% respecto al año anterior, hasta 83,4 millones de euros, según los datos que se desprenden del 'Estudio sobre Demografía empresarial' de Informa.

Por otro lado, en este mismo periodo han crecido los concursos en la región un 71% hasta un total de 118. En cuanto a las disoluciones, la región registra una subida del 32%, hasta las 666.

DATOS POR SECTORES A NIVEL NACIONAL

En cuanto a la creación de empresas a nivel nacional, en los sectores de alta tecnología el avance en la creación de empresas hasta julio es del 42%, para sumar 3.493 constituciones, el 5% del total nacional. La inversión acumulada sube un 38%, hasta 74 millones de euros. El 85% de estas compañías se dedican a servicios de alta tecnología o de punta y el resto, a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

Por el lado de los concursos, Agricultura e industrias extractivas son los únicos sectores en el que no se eleva la cifra de concursos desde enero. Comercio y construcción y actividades inmobiliarias encabezan los datos, con 771 y 696 procesos, respectivamente. Les sigue hostelería, que alcanza 633 y es el que suma el mayor incremento.

De su lado, los sectores más afectados por las disoluciones son construcción y actividades inmobiliarias, que registra 4.075; comercio, con 3.312; y servicios empresariales, con 2.806. Administración es el único que recorta respecto a los siete primeros meses de 2020, pasando de 4 a 3.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios