www.mallorcadiario.com
La creación de empresas cae un 6 por ciento en Baleares
Ampliar

La creación de empresas cae un 6 por ciento en Baleares

Por Redacción
martes 09 de abril de 2019, 12:00h

Escucha la noticia

La constitución de empresas en Baleares durante el primer trimestre del año ha descendido un 6 por ciento respecto a los datos del año pasado, una cifra 5,75 puntos por encima de la media nacional que se sitúa en el 0,25 por ciento, según revela el el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por Informa D&B difundido este miércoles.

En los tres primeros meses del año se han constituido en Baleares un total de 887 empresas, 315 de ellas constituidas durante el mes de marzo y una cifra que representa una caída del 9 por ciento respecto a 2018, cuando se constituyeron un total de 941 empresas en el mismo periodo. En total, las cifras de Baleares se encuentran 7 puntos por encima de la media española situada en el 2 por ciento.

En este sentido, los sectores económicos en los que nacen más empresas en las Islas son la construcción y el comercio, con 299 y 302 sociedades constituidas en lo que llevamos de año, respectivamente.

Asimismo, el estudio detalla que también se la inversión del capital en Baleares se ha reducido en casi 38 millones de euros, un 67 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que la inversión total en España se incrementa este primer trimestre un 28 por ciento.

DATOS GENERALES

Respecto a los datos de todo el Estado, en los tres primeros meses de 2019 se han contabilizado 26.866 nuevas empresas en España, un 0,25 por ciento menos que las 26.933 del mismo periodo el pasado año. Aunque en el mes de marzo nacen más sociedades que en 2018, un 2 por ciento, para quedar en 9.320.

El capital invertido para la creación de estas compañías sube un 28 por ciento hasta llegar casi a los 1.940 millones de euros. Sin embargo, en marzo la cantidad se reduce respecto al mismo mes el año anterior, un 8 por ciento.

Respecto a los sectores, el sector con más constituciones es Construcción, seguido de Comercio. Acumulan 5.895 y 5.350 creaciones cada uno, el 42 por ciento del total entre ambos en lo que llevamos de año, y 2.001 y 1.804 en marzo respectivamente.

Además, la comunidad que más incrementa el número de constituciones durante estos tres meses es Cataluña, que añade 233 para alcanzar 5.136. Aun así, no supera los datos de Madrid, que es la primera con 6.026, el 22 por ciento del total nacional. Andalucía es la tercera con 4.487 nuevas empresas, un 0,5 por ciento más que hace un año.

En marzo son las mismas comunidades las que mayor número de constituciones registran: Madrid 2.176, Cataluña 1.735 y Andalucía 1.584, mejorando todas sus datos, un 6 por ciento, un 2 por ciento y un 10 por ciento en cada caso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios