La tasa de disoluciones de Baleares es la tercera más alta del conjunto de autonomías, por detrás de Asturias (11,8%) y Castilla-La Mancha (3,2%).
Mientras, la tasa de creación de empresas es la quinta más baja del país, por detrás de La Rioja (-29,7%), Aragón (-27,4%), Canarias (-23,4%) y Galicia (-16,6%).
El capital suscrito para la creación de las 237 sociedades constituidas en Baleares durante enero asciende a 19,5 millones de euros. Sólo una era sociedad anónima. Asimismo, ampliaron capital 63 sociedades -dos de ellas, sociedad anónima-, con un importe de 47,3 millones.
En cuanto a las disoluciones, la mayoría fueron voluntarias (133), dos por fusión y dos por otras causas. Por otro lado, una sociedad efectuó un desembolso de dividendos pasivos, por un importe de unos 150.000 euros; y redujeron capital 17 empresas, con un importe de unos 8 millones.
En el conjunto de España, el número de nuevas sociedades mercantiles retrocedió un 9,8% en enero respecto al mismo mes de 2020, hasta totalizar 7.811 nuevas empresas. Pese a este descenso, el dato de constituciones es el más elevado desde febrero de 2020, justo antes de que estallara la pandemia.