Pilar, en tu presentación en la web del grupo figura el siguiente lema "Why worry, it's an opportunity to find a better solution", la gestación del evento ha sido complicada. ¿Cuál fue el nivel de preocupación alcanzado?
Preocuparse siempre es bueno, pero es evidente que la misma ha servido para encontrar una excelente solución a lo que parecía un callejón sin salida.
En este caso, eramos muchos actores, el campo por un lado, el DP World Tour por otro, E]motion como organizadora y hemos podido encontrar una solución a medio plazo para que el evento se celebre durante varios años.
Mallorca como isla y como destino turístico de golf se lo merecía y aquí estamos.
La colaboración público privada es esencial para que eventos de este nivel lleguen a buen puerto. Las Baleares, Mallorca parece que tienen más complicada la organización de eventos de esta índole, a diferencia de Andalucía, Canarias, Cataluña o Madrid. ¿ A que crees que se debe ?
No somos comparables con Comunidades como Andalucía como comentas, las circunstancias son distintas, aunque es cierto que algunas de ellas tienen unas particularidades que les permiten acoger estos eventos con mayor facilidad.
En nuestro caso existe una fantástica colaboración público - privada , de la que estamos muy agradecidos como entidad organizadora pero aspiramos a mejorarla. Por ello aprovechamos la oportunidad para animar a todas las empresas de la isla a que se sumen pues el evento lo requiere y lo merece.
En la presentación del Mallorca Golf Open acabaste hablando de Mallorca Golf Island y Mallorca Golf Paradise, como profunda conocedora de nuestras islas y del mundo del turismo, consideras que eventos de esta categoría pueden coadyuvar a alcanzar la tan manida "desestacionalización".
Eventos como el Mallorca Golf Open ayudarían a alargar la temporada sin duda alguna.
Final de octubre y el invierno son temporada alta para golf y ciclismo y eventos de esta categoría reforzarían la apuesta deportiva, cultural y gastronómica como catalizadoras de una alternativa a sol y playa.
Es evidente que más eventos como este podrían hacer que alcanzáramos la tan ansiada desestacionalización o como mínimo que alargáramos la temporada.
¿Y el campo ?, un recorrido de postín que tiene el sello "European Tour Destination" y un grupo Arabella Golf Mallorca que cuenta con tres fantásticos eventos del circuito europeo. En 1990 y 1994 Son Vida - campo decano de las Baleares - acogió dos pruebas del European Tour, con victoria en el 94 del añorado y legendario Seve Ballesteros. En 2009 se celebraron en Son Muntaner unos Skin Games con la presencia de cuatro grandes jugadores, Olazábal, Kaymer, Rose y Carlsson.
Efectivamente, después de más de 30 años Arabella acogerá de nuevo un gran torneo del European Tour.
Mallorca cuenta con grandes campos y para nosotros como organizadores es un privilegio que el torneo se celebre aquí, cerca de Palma, en un campo que es un referente y que estamos seguros lucirá sus mejores galas para el evento.
Somos conocedores de que Arabella como empresa y todo el equipo están francamente ilusionados.
Estamos convencidos de que el evento será un gran éxito deportivo y de promoción.
¿ Como va el ritmo de captación de voluntarios y de venta de entradas ?
Va bien, muy bien, Baleares y Mallorca, como ya vimos el año pasado, se han caracterizado siempre por una gran entrega de los aficionados en este sentido. El tema lo lleva la Federación Balear de Golf con la que tenemos un acuerdo de colaboración que se lleva a cabo de forma maravillosa. Agradecer de antemano a todos los voluntarios su predisposición.
El ritmo de venta de entradas lleva un buen ritmo, hemos puesto precios populares de 25 euros y 35 euros para que acudan el máximo número de aficionados al golf y al deporte en general. El evento vale mucho la pena y es un privilegio para Mallorca.
Toda la información está disponible en la web oficial:
www.mallorcagolfopen.com
¿ Y el cartel de jugadores? El torneo se celebra en un momento clave de la temporada, tanto en lo relativo a la Race to Dubai como al mantenimiento de la tarjeta.
Hasta el 6 de octubre no se cerrarán las listas y se harán públicos los nombres, pero es evidente que el momento de la temporada, el hecho de que sea el antepenúltimo torneo esperemos haga que la necesidad de puntos, los más privilegiados en la lucha para entrar entre los 50 jugadores que jugarán la final de la Race to Dubai y algunos para salvar la tarjeta un año más, nos permita contar con un plantel de jugadores top. Es lo que todos esperamos. En unos días se desvelarán muchas incógnitas.
E[Motion un grupo internacional especializado en la organización de eventos deportivos de primer nivel con un compromiso firme con Mallorca.
Así es, lleva más de 30 años en el mundo de la organización de eventos deportivos de élite y desde hace 6 años implantados en la isla y con una firme apuesta por Mallorca
Comenzamos con el tenis, primero con la WTA de mujeres y ahora con la ATP 250 Mallorca Championship. Recordar que el año pasado estuvo Novak Djokovic, este año hemos contado con la participación de Medveded (nº 1 del mundo cuando se celebró el torneo) y hemos seguido con el golf con la recuperación de torneos del circuito europeo que tuvo en Golf Santa Ponsa I su sede en 2021.
Organizamos eventos a nivel internacional que pueden consultarse en nuestra web www.emotiongroup.com pero en este momento me gustaría reiterar que nuestra hoja de ruta pasa por la apuesta y compromiso con Mallorca y que seguiremos trayendo a la isla los mejores eventos deportivos.
Para finalizar Pilar, ¿ que les dirías a los aficionados al golf en Baleares ?
Me dirigiría no solo a los aficionados al golf, sino al deporte en general. Tanto los que vivan en Baleares como aquellos que estén de paso o que deseen pasar unos días en la isla. Que el torneo es la Champions del golf y que es un evento que no deben perderse, que disfrutarán del mejor deporte del mundo en el paraíso de Mallorca. Os esperamos a todos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.