![itinerario-reyes](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2015/01/itinerario-reyes.jpg)
La
Cabalgata de los Reyes Magos de Palma de 2015 recorrerá este lunes un nuevo itinerario por motivos de tráfico, ya que no pasará la
Avenida Portugal y contará con 1.200 metros más de tramos vallados para garantizar la seguridad de los asistentes.
El Ayuntamiento de Palma ha informado de que la Cabalgata comenzará a las
18.00 horas de este lunes 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos en barco al
Moll Vell.El recorrido será de tres kilómetros, y tras partir del Moll Vell, pasará por Antoni Maura, plaza la Reina, el Borne, la plaza del Rey Juan Carlos I, Unión, la Rambla como en otros años, vía Roma, calle Obispo Campis, Rubén Darío (en vez de Avenida Portugal), continuará por el Paseo de Mallorca, para regresar por Jaume III, plaza Juan Carlos I, el Borne, plaza de la Reina y subirá a la plaza de Cort.
Sobre las 20.30 horas está previsto que los Reyes lleguen al Ayuntamiento, donde serán recibidos por el alcalde de Palma, Mateo Isern y el resto de autoridades municipales, y desde donde saludarán desde el balcón a los ciudadanos reunidos en la plaza de Cort.
A continuación, sus Majestades recibirán en el salón de Plenos del Ayuntamiento a los niños de la Fundación Once, de la Asociación de Padres y Amigos de Sordos (Aspas) y del Colegio La Purísima.
Otro aspecto destacado de esta edición es la instalación de 1.200 metros más de vallas que se sumarán a los 1.000 metros lineales instalados el año pasado.
Además, se mantiene la presencia de personal a pie de apoyo y de seguridad que acompañará las carrozas, con un mínimo de cuatro personas para cada una y otros 75 empleados que se encargarán de facilitar el paso de la comitiva.
Este año habrá 500 plazas reservadas para discapacitados frente a las 250 del año pasado, que estarán situadas en el Paseo Mallorca, plaza Juan Carlos I, calle Unión, Antoni Maura, plaza de la Reina, así como casi 200 plazas reservadas para la recepción en el Salón de Plenos del ayuntamiento.
En total se lanzarán seis toneladas de caramelos y, por motivos de seguridad, se intentará hacerlo desde las comparsas y menos desde la carrozas.
En esta edición, la carroza de la Autoridad Portuaria de Baleares será la encargada de distribuir los caramelos sin azúcar para los niños diabéticos.
Además, participarán 31 comparsas que acompañarán a las carrozas; de las cuales, 19 irán a pie y 12 sobre carrozas.