El Patronato de la Orquesta Sinfónica ha acordado el inicio del expediente de resolución del contrato de obras de construcción de la 'Caixa de Música' y volverá a licitar las obras de la futura sede de la orquesta en Palma, ante los incumplimientos de la actual empresa adjudicataria que se ha declarado incapaz de acabarla.
El patronato ha acordado este lunes
iniciar la resolución del contrato de construcción de la “Caja de Música” con la empresa Construcciones Alea, porque la adjudicataria "se ha declarado incapaz de finalizar la obra", ha informado la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes.
El proyecto volverá a salir a licitación a la mayor brevedad por estar considerado "un proyecto estratégico para las Islas Baleares en su apuesta por hacer de la cultura una de sus señas de identidad". La decisión se ha tomado como consecuencia del incumplimiento de la ejecución de las obras y por la falta de respuesta de la adjudicataria a los informes solicitados recientemente por la Conselleria sobre el estado real de las obras.
El 16 de junio de 2021 se formalizó el contrato de obras de construcción de la nueva sede de la Fundación Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares (FOSIB) por 6,2 millones de euros, fijando un plazo de ejecución de 22 meses.
El pasado 30 de enero, la empresa solicitó una ampliación de plazo hasta el 30 de diciembre de 2023. En mayo de 2023, se emitió informe por parte de la dirección facultativa de la obra donde no se observaba objeción alguna para la ampliación de plazo.
El 12 de julio, la dirección facultativa emitió otro informe relativo al estado de las obras y la previsión de cumplimiento del plazo, que concluía que faltaban por ejecutar los capítulos más sensibles del proyecto, el estado de ejecución era de 36,76 por ciento, incluyendo acopios, y no se percibía un aumento en el ritmo de los trabajos. Era previsible que no pudiera cumplirse el plazo estimado del 30 de diciembre de 2023.
El 26 de octubre de 2023, la contratista presentó escrito mediante el cual se declaraba incapaz de llevar a cabo la obra y solicitaba la resolución del contrato de obras de mutuo acuerdo, alegando causas externas. Tras evaluar las razones expuestas por la empresa adjudicataria, se ha concluido que no han incurrido nuevas circunstancias que impliquen una resolución amistosa.
Cuando el expediente de resolución del contrato se haga efectivo, el Patronato de la FOSIB iniciará los trámites de licitación para un nuevo concurso público, y mientras tanto estudiará el punto de partida de la nueva licitación. Paralelamente y de forma inminente, técnicos de la Dirección General de Arquitectura elaborarán un informe con las medidas de seguridad convenientes que eviten peligros a terceros por el estado actual de la obra y hasta que se reanuden los trabajos.