De las 610 inserciones realizadas durante 2018 a través del programa Incorpora en Islas Baleares, 273 han sido de mujeres y 337, de hombres. Además, 204 de las inserciones han sido de personas con alguna discapacidad, y 406 de personas en riesgo o situación de exclusión.
En concreto, las entidades colaboradoras con el programa son Cáritas Diocesana de Mallorca, Cáritas Diocesana de Menorca, Creu Roja Palma de Mallorca, Deixalles Mallorca, Deixalles Eivissa.
Por otra parte, también se han sumado al programa Predif, Grec, Coordinadora Balear de Persones amb Discapacitat, Associació 3 Salut Mental, Discapacitat Illa Menorca Projecte Home Balears; Jovent y Amadip-Esment.
Incorpora ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social, en este caso centradas en la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y exreclusos, entre otros.
En palabras del presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé: «El programa Incorpora ha construido una red doblemente enriquecedora. Para las personas contratadas, porque cada contrato es de gran valor para la persona que lo alcanza y su entorno familiar, que consiguen un cambio positivo en su vida. Y para las empresas, porque se trata de un programa de intermediación que combina de forma óptima las necesidades del tejido social y empresarial para asegurar el éxito de la inserción en la empresa».
Incorpora tiene como principal objetivo tender puentes entre las empresas y las entidades sociales que se dedican a la integración laboral con el fin de crear un clima de entendimiento y colaboración entre ambas que redunde en oportunidades para quienes más lo necesitan.