![la-caixa](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2013/08/la-caixa.jpg)
La Obra Social la Caixa ha destinado 40.000 euros para la ejecución de un proyecto con el que se reparten 30.000 árboles autóctonos con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de los bosques de Mallorca y contribuir a la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión.
En un comunicado, la Obra Social ha explicado que el proyecto forma parte del Programa de Espacios Naturales y Reinserción Social de la Obra Social y se lleva a cabo en el marco del convenio firmado entre esta entidad y el Govern.
Precisamente, este domingo se inició por segundo año consecutivo la campaña 'Plántame, actúa contra el cambio climático', que consiste en la instalación de una carpa informativa en una quincena de ferias y mercados de las islas desde donde se reparten árboles para plantar y dar a conocer las especies autóctonas de Baleares e informar a los visitantes sobre la importante función de los bosques en la lucha contra la desertificación y el cambio climático.
Además, la campaña busca la sensibilización e inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social y, por ello, personal de la organización Amadip-Esment ha participado en el diseño e impresión de las bolsas de las plantas y de los folletos informativos y un equipo de cuatro personas en riesgo de exclusión de la Red Incorpora se encarga de embolsar y de repartir los árboles que se dan en las ferias.
En total se reparten 30.000 árboles autóctonos -pinos, encinas y acebuches- procedentes del vivero de Menut gestionado por el Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat). Entre los meses de marzo y mayo, se han repartido unos 15.000 árboles en siete ferias y a partir de este mes se reanuda la campaña hasta final de noviembre , cuando se repartirán los 15.000 árboles restantes.
Las próximas citas son la Feria Industrial Agrícola y Ganadera de Sant Joan (6 de octubre), la Feria de Llucmajor (13 de octubre), la de Santanyí (19 de octubre), la Muestra de Arte y Empresa de Petra (27 de octubre), la Feria de Santa Catalina de Bunyola (23 de noviembre), la Feria de l'Esclata-sang y de la montaña de Mancor de la Vall (24 de noviembre), y Sa Fira de Llubí (26 de noviembre).