Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, la Fundación ”la Caixa” y CaixaBank han impulsado múltiples iniciativas en todo el territorio para apoyar a cerca de 100 entidades sociales de toda España que facilitan y promueven el desarrollo integral y la inserción de las personas afectadas por este síndrome. CaixaBank, dentro de su Acción Social, canaliza a lo largo del año aportaciones económicas de la Fundación “la Caixa” para atender a necesidades sociales en todo el territorio. Gracias a ello, en 2020 se destinaron cerca de 500.000 euros a las entidades dedicadas al síndrome de Down.
Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede realizar esta labor de detección de proyectos de entidades sociales locales y canalizar así parte del presupuesto de la Fundación. En 2020, el 89% de las oficinas del banco apoyaron algún proyecto social e hicieron posible que miles de pequeñas y medianas entidades sociales solidarias pudieran acceder a ayudas económicas para sacar adelante sus programas.
La pandemia ha agravado la situación de este colectivo y ha supuesto un freno a su actividad y desarrollo diario, por los riesgos que ha supuesto para su salud. Por este motivo, la Fundación ”la Caixa” y CaixaBank han lanzado, en colaboración con diversas asociaciones y entidades locales, iniciativas para multiplicar el apoyo y fomentar la inclusión de este colectivo.
En Baleares concretamente, coincidiendo con las múltiples iniciativas desarrolladas en todo el territorio, han apoyado tres proyectos entidades de las Islas que se dedican a promover el desarrollo integral y la inserción de las personas con Síndrome de Down y discapacidad intelectual como son ASNIMO, la Fundación Síndrome de Down de las Islas Baleares y la Asociación Síndrome de Down Menorca.
En el caso de ASNIMO, CaixaBank y Fundación “la Caixa” darán apoyo a su proyecto “Nuevas Tecnologías y Discapacidad” con el fin de romper la brecha digital y poner al alcance de las personas usuarias de la asociación el uso de las nuevas tecnologías.
De La Fundación Síndrome de Down de las Islas Baleares se apoyarán el proyecto “Asesoramiento Pretutelar y Acompañamiento Tutelar” para facilitar asesoramiento a todas aquellas familias que necesiten que se adopten medidas judiciales respecto a un familiar o representado, ya sea de manera inminente o bien en un futuro cercano. Hay que tener en cuenta que las personas con síndrome de Down han aumentado notablemente su esperanza de vida y una de las principales preocupaciones de sus cuidadores es qué pasará con ellos cuando no puedan hacerse cargo y gracias a esta iniciativa, las familias usuarias de esta entidad, recibirán el asesoramiento que precisen.
En el cado de la entidad Down Menorca, colaborarán con las actividades de verano dirigidas a sus usuarios con el fin de proporcionar un espacio de ocio adecuado y adaptado que cubra las necesidades de los jóvenes con diversidad.
AYUDAS ANTE LOS EFECTOS DE LA COVID
Gracias a esta colaboración entre CaixaBank y la Fundación ”la Caixa”, en 2020 cerca de 7.000 entidades sociales se han beneficiado de diferentes tipos de ayuda.
Cabe destacar que la mayoría de las aportaciones ha ido destinada a paliar los efectos socioeconómicos provocados por la COVID-19. De forma más concreta, la inversión se ha dirigido a acciones destinadas a colectivos en exclusión social y pobreza, programas destinados a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, colectivos con necesidades especiales o enfermos, acciones vinculadas con la gente mayor, así como proyectos de inserción laboral.
Entre las iniciativas apoyadas, se encuentran acciones de distribución de alimentos a colectivos vulnerables, de la mano de comedores sociales, entrega de material escolar y tecnológico para la infancia en riesgo de exclusión, así como la dotación de tablets a residencias para la gente mayor.
La Acción Social es uno de los pilares del Plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de CaixaBank, dentro de su modelo de banca socialmente responsable.
Además de la contribución a los proyectos sociales de ámbito local, la entidad apoya, a través de su Acción Social, el programa de voluntariado corporativo, con más de 12.000 participantes en 2020 y 120.000 beneficiarios de sus acciones solidarias.
En cuanto a otras iniciativas clave para el modelo de banca socialmente responsable de CaixaBank, destaca la actividad en microcréditos. La entidad es la única que ofrece microcréditos a personas con garantía personal y sin avales, a través de MicroBank, para ayudarles a impulsar sus proyectos.
La actuación responsable de CaixaBank ha sido reconocida por los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de responsabilidad corporativa. La organización internacional CDP, por su parte, la incluye como empresa líder contra el cambio climático. Además, sus filiales VidaCaixa y CaixaBank Asset Management han obtenido la máxima calificación (A+) en los Principios de Inversión Sostenible que apoya Naciones Unidas.