www.mallorcadiario.com

La banca en calcetines

Por Joana Maria Borrás
domingo 27 de octubre de 2019, 04:00h

Escucha la noticia

Los continuos vaivenes de la banca me recuerdan siempre la extraña sensación que tengo con los calcetines, me explicaré: cuando tiendo la ropa de la lavadora, siempre me sobra un calcetín. Tal es mi desesperación que muchas veces he pensado que debería hacerme millonaria inventando el sistema definitivo para que los calcetines entren de dos en dos en la lavadora y salga de la misma manera. Pero me lo están poniendo demasiado difícil porque primero inventaron los tobilleros y ahora han inventado esos “pinkis” o “pinkies” que son todavía más pequeños y difíciles de controlar.

A la banca le sucede lo mismo que a mi con los calcetines: a veces le sobra y a veces le falta; sin embargo, la banca no comparte conmigo esa desesperación típica de la intendencia cotidiana porque tanto si le sobra como si le falta, siempre se las ingenia para ganar más. Que bajan los tipos de interés de los préstamos, pues lo arreglo creando tipos nuevos de interés aplicables ahora a los depósitos de los ahorradores. ¡Salgan corriendo a invertir lo que tengan depósitos de más de cien mil euros!

La Banca como siempre, la va a liar o, mejor dicho, la va a rematar. Si los clientes de esos depósitos deciden invertir subirá todavía más el precio de los inmuebles, y el precio de los alquileres. Aunque a la banca eso le da igual porque si todo “peta” al final, los culpables seremos nosotros, y a ellos les rescataremos de nuevo y aquí no habrá pasado absolutamente nada.

No nos engañemos, mientras al pueblo llano y a la clase media nos machacan con mensajes para paliar y controlar el precio de la vivienda tanto en venta como en alquiler, a los bancos todavía les permiten tener miles de inmueble unos vacíos y otros “okupados”, sin obligarles a adoptar medidas inmediatas para ponerlos al alcance de quienes necesitan comprar o alquilar una vivienda. A los bancos les permiten hacer negocio con los inmuebles embargados y gestionar su venta a través de esos fondos que son más bien fosas abisales y que pretenden venderte inmuebles que han comprado a precio de patata, a precio de palacete con vistas al mar.

Es obsceno que cualquier Gobierno, tenga las competencias que tenga, se atreva a azuzar a los ciudadanos de medio pelo para dificultar los alquileres o aminorar el precio de la venta de sus inmuebles (obtenido casi siempre con sudor y trabajo), mientras esos buitres continúan destripando sin piedad la economía ahora guiando de nuevo nuestros pasos, como siempre, hacía dónde les da la gana. Cuando quisieron que compráramos y nos endeudáramos lo hicimos. Cuando quisieron vendernos productos basura los compramos. Cuando se cargaron el sistema los rescatamos porque no nos quedaba otra para sobrevivir y ahora lo que quieren es que volvamos a comprar, pero con nuestro dinero porque les estorba gestionarlo. ¡Pues hala! ¡A comprar se ha dicho! aunque suban más los precios porque al Gobierno se ve que le da igual, con según quien y según como.

Está más claro que el agua: no es lo mismo que te sobre un calcetín en cada lavado a que te falte uno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios