La obra social ?La Caixa' es la impulsora de las ayudas y cuenta con el apoyo de 33 entidades sociales en Mallorca para poder llevarlo a cabo.
CaixaProinfancia, el programa de la Obra Social 'la Caixa' de atención a la infancia en situación de pobreza y exclusión, ha atendido 2.597 niños en riesgo o situación de vulnerabilidad de las principales ciudades españolas durante el 2015.
El programa se dirige a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social, con el fin de promover e impulsar su desarrollo de forma integral, favoreciendo y fomentando las políticas de mejora de la equidad y la cohesión social, según informa la entidad en un comunicado.
El proyecto se puso en marcha en 2007 para dar respuesta a las necesidades de los hogares con niños de entre 0 y 18 años en riesgo o situación de exclusión, lo que implica el desarrollo de un plan de trabajo con toda la familia.
La Obra Social 'la Caixa' ha destinado 1,2 millones de euros al desarrollo de CaixaProinfancia en Mallorca durante 2015.
El programa, que ha llegado a 1.657 familias mallorquinas durante el 2015, se desarrolla en las principales ciudades españolas: Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia y Zaragoza, además de Mallorca y las islas Canarias.
Así, uno de los objetivos fundamentales de CaixaProinfancia es garantizar la promoción socioeducativa de los menores, ya que se considera que de esta dependerá, en gran parte, su bienestar futuro.
Esto se concreta en el desarrollo de cinco grandes líneas de trabajo: Refuerzo educativo, educación no formal y tiempo libre apoyo educativo familiar, atención y terapia psicosocial y promoción de la salud.
La Obra Social 'la Caixa' también trabaja para contribuir a mejorar la renta familiar, facilitando el acceso a bienes básicos (alimentación, productos de higiene, equipamiento escolar, gafas y audífonos).
COLABORAN 33 ENTIDADES DE MALLORCA
La Obra Social 'la Caixa' es la impulsora del programa, mientras que 33 entidades sociales son las responsables de implementarlo en Mallorca.
Todas estas organizaciones trabajan con la premisa de que los niños y niñas de hoy son los adultos que formarán la sociedad de mañana, por lo que la atención a la infancia no es sólo determinante para conseguir su bienestar, sino también para construir una sociedad futura más justa.