www.mallorcadiario.com
La Autoridad Fiscal exige a Cort medidas por el incumplimiento de la regla de gasto
Ampliar

La Autoridad Fiscal exige a Cort medidas por el incumplimiento de la regla de gasto

Por Julio Martínez Galiano
viernes 05 de mayo de 2017, 19:53h

Escucha la noticia

En carta fechada el 25 de abril de 2017 dirigida al alcalde de Palma, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), órgano que tiene por objeto velar por la sostenibilidad de las finanzas públicas, compuesto de técnicos independientes, exige que desde el Ayuntamiento de Palma se tomen medidas oportunas para garantizar el cumplimiento de la regla de gasto para el cierre del ejercicio presupuestario de 2017.

Según la Autoridad Fiscal se aprecia riesgo de que no se cumpla la regla de gasto en dicho ejercicio. Esta regla introducida en la ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera del año 2012, establece en su artículo 12 que el gasto computable del municipio no puede superar la tasa de referencia de crecimiento del PIB de medio plazo de la economía española, o ajustada a la senda establecida en el PEF, plan económico-financiero, y de reequilibrio.

La Autoridad debe elaborar informe sobre la aprobación de los presupuestos iniciales de las corporaciones locales. En su análisis de los presupuestos del 2017 del municipio palmesano, propone la contención del crecimiento de los gastos no financieros para poder cumplir con la mencionada regla. Lo que pide a Cort es que no incremente gasto. No pide que lo reduzca en comparación con años anteriores, lo que se ha venido a conocer como recortes.

El Ayuntamiento de Palma, al tener un plan económico-financiero, PEF, aprobado por haber incumplido en la ejecución del presupuesto del 2015 la regla de gasto, se comprometió a reestablecer el objetivo de estabilidad, deuda pública y regla de gasto en los años 2016 y 2017.

Como bien advirtió la intervención municipal en informe de junio del 2016, al aprobar el plan PEF, el incumplimiento del mismo puede activar el mecanismo de medias coercitivas previstas en la ley por parte del Ministerio de Hacienda.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios