La APIB señala que "la mejor herramienta contra las sospechas es la transparencia" y recuerda que el pasado 9 de enero remitió un correo electrónico al director general de IB3, Andreu Manresa, reclamándole los datos sobre la contratación, sin datos personales, "para comprobar que se siguen los protocolos". La asociación aún no ha recibido respuesta alguna por parte de la dirección del ente público.
El director general de IB3, Andreu Manresa, se desmarcó ayer mismo de esta situación de presuntas irregularidades señalando, durante su comparecencia parlamentaria, que no le constan irregularidades en la contratación de periodistas a través de la concesionaria de los informativos y que, en todo caso, no es atribuible a decisiones directamente adoptadas por él.
La polémica surgió esta semana tras conocerse que el director Transmedia de IB3, Jaume Perelló, sigue siendo accionista de la empresa que edita el diario Ara Balears y, especialmente tras las denuncias de que la productora de informativos, Liquid Media (Mediapro), se habría saltado el bolsín para suplencias y nuevas contrataciones creado hace un año y habría contratado a periodistas procedentes del Ara Balears sin experiencia televisiva que no estaban en el bolsín y, por lo tanto, no habrían realizado las pruebas de selección.
Los denunciantes entienden que la situación podría enmascarar un trato de favor hacia un rotativo que ha tenido que prescindir de una parte de su plantilla. Y se habría hecho en detrimento de los redactores que forman parte del bolsín y siguen a la espera después de haber realizado un proceso de selección.