La Asociación China de Balears, la Cámara de Comercio China en España y el Consulado de China en España celebran este sábado en Hotel Valparaíso y mañana en Pere Garau el Año Nuevo. El colectivo apuesta por la integración, invitando al cantante mallorquín Pep Suasi a inaugurar la feria con canciones de Lluís Llach, Fora des Sembrat y cerrando con Imagine, que será interpretada también en chino.
ACHINIB, la Asociación China en Balears; la Cámara de Comercio China en España, y el Consulado de China en España, celebran este sábado en Hotel Valparaíso, a partir de las 18 horas, y este domingo en Pere Garau, el Año Nuevo asiático, el del perro. La feria en Pere Garau será inaugurada por el Alcalde de Palma, Antoni Noguera.
El colectivo apuesta por la integración, invitando al cantante mallorquín Pep Suasi a inaugurar la feria con canciones de Lluís Llach, Fora des Sembrat y cerrando con Imagine, que será interpretada también en chino.
A las 10,00 horas comenzará la inauguración con el baile del dragón y la actuación de Pep Suasi, que a las 12,30 interpretará Imagine con un cantante amateur chino, que la cantará en la lengua asiática.
En Balears a 1 de enero de 2017 según el Instituto Nacional de Estadística (INE) había 5.196 chinos y chinas, casi un 0,5% de la población balear, mientras que en el conjunto de España hay 207.000, que es poco más del 0,4%. Es decir, la proporción de chinos en Balears es más alta que la que hay en el conjunto de España.
Se encuentran sobre todo en Palma y se dedican al comercio y a la restauración, aunque cada vez hay más que están dedicándose a profesiones liberales y servicios generales, no solamente el comercio al detalle.
"Balears tiene una economía vigorosa y ello atrae a muchos de mis paisanos. Además, históricamente es la puerta de entrada de la ruta comercial, la de la seda por ejemplo, a España, por lo que Balears es un lugar estratégico y privilegiado para las relaciones entre la República Popular China y España", afirma Fang Ji, miembro de ACHINIB (Asociación China de Balears).
"Queremos mostrar nuestra cultura a los vecinos, así que tendremos un montón de puestos con comida callejera auténtica, como empanadillas, rollitos o arroces, y otros para comprar artículos hechos por artesanos chinos", asegura Ji .
"Todo el día habrá música, teatro, danzas del león y del dragón. Además, varios artistas y voluntarios irán vestidos con los icónicos kimonos de la Ópera de Pekín", añade.