La asociación Ben Amics ha presentado en el registro general de Consejo de Mallorca una instancia de denuncia por "LGTBI fobia" por un evento celebrado el pasado 12 de noviembre de 2019 en el Auditorium de Palma. La entidad denuncia a las entidades Valores en Baleares y Hazte Oír como promotores del acto de presentación de la obra "El libro negro de la nueva izquierda. Ideología de género o subversión cultural" de Agustín Laje y Nicolás Márquez, quienes también han sido denunciados por sus discursos. Asimismo, Ben Amics han denunciado al Auditorium de Palma como "colaborador necesario para la realización del acto, ya que, el empresario no ejerció su responsabilidad relativa al derecho de admisión".
Ben Amics solicita la instrucción y resolución de un expediente sancionador contra los promotores del evento por infracción grave tipificada en el régimen de infracciones y sanciones de la ley LGTBI autonómica, por entender que encaja en el supuesto de "actos que impliquen aislamiento, rechazo o desprecio público y notorio de personas por causa de orientación sexual, identidad o expresión de género".
A los autores del libro, Laje y Márquez, se les denuncia por una infracción leve a razón de sus discursos "plagados de expresiones vejatorias y desprecio público a las personas LGTBI", según la entidad. Por otra parte Ben Amics denuncia por una infracción muy grave a Valores en Baleares y Hazte Oír por la convocatoria del acto, y el Auditorium por el apoyo explícito, "dado que la ley LGTBI obliga a la empresa a expulsar de sus instalaciones las personas que utilicen la violencia verbal hacia otras personas por razón de orientación sexual, de identidad de género o de expresión de género", han indicado.
La ley LGTBI a la que se acogen los denunciantes recoge sanciones de hasta 90.000 euros por las infracciones muy graves. "Parece que la Administración tiene miedo de aplicarlas" seála el portavoz, quien señala que "prácticamente ningún expediente se ha resuelto satisfactoriamente desde de la aprobación de la ley", lo que "genera inseguridad a las personas que sufren discriminación y violencia y que se sienten desprotegidas".