www.mallorcadiario.com

La aprobación del Decreto Ley de Emergencia Habitacional, un hito en Baleares

miércoles 17 de abril de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

La reciente aprobación del decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda, tramitado como ley en el Parlament de Baleares, marca un hito significativo en la lucha contra la crisis de la vivienda en una comunidad autónoma donde la dificultad para comprar o alquilar un piso o una casa es extrema, pues los precios están disparados y fuera de control. Esta ley, derivada del decreto previamente aprobado, tiene como objetivo abordar la escasez de vivienda asequible mediante medidas concretas y urgentes.

Una de las principales características de esta ley es su enfoque en la creación de viviendas a precio limitado. Se espera que esta medida permita la construcción de un considerable número de viviendas sin consumir más territorio, lo que es crucial para preservar el entorno natural de las islas.

La aprobación de esta norma es una noticia alentadora para los residentes en Baleares, especialmente para aquellos que luchan por encontrar una vivienda asequible en medio de un mercado inmobiliario cada vez más inasequible. El acceso a viviendas a precios razonables es esencial para garantizar la calidad de vida de todos los ciudadanos y en los últimos años, esa posibilidad se ha convertido en extremadamente difícil en muchos lugares concretos.

En este proceso, es crucial destacar el trabajo desarrollado por la consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal, y por el conjunto de su departamento. Su liderazgo y compromiso han sido fundamentales para llevar adelante esta iniciativa y para coordinar los esfuerzos de diversos actores involucrados en la búsqueda de soluciones efectivas para la crisis habitacional.

La aprobación del Decreto Ley 6/2023, –aunque sea sin el apoyo de ningún otro grupo parlamentario a excepción del Partido Popular, lo cual es muy preocupante pues demuestra una falta de compromiso político flagrante en el que posiblemente sea el principal problema social de Baleares–, representa un avance hacia la resolución del enorme problema que padece la sociedad balear. Ya son 21 ayuntamientos, gobernados por distintos partidos, no únicamente por el PP, que han aprobado utilizar alguna o varias de las herramientas que esta norma pone a su disposición para sacar al mercado inmobiliario vivienda a precio limitado sin consumir territorio.

De tal modo ya son casi 200 las viviendas a precio limitado las que próximamente verán la luz, en lo que indica que este es el camino correcto para salir del atolladero inmobiliario al que el Govern del Pacte metió a Baleares tras dos legislaturas catastróficas en materia de vivienda.

El Govern de Marga Prohens demuestra su compromiso en la lucha para garantizar el derecho a la vivienda de la ciudadanía de Baleares.