Según ha informado la Xarxa de Pagesos Ecològics, este viernes, algunos representantes del sector agrario se reunieron con la presidenta del Govern, Francina Armengol, la conseller de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de Concha, y el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, con el fin de acordar enmiendas a la Ley turística para incluir un compromiso por el que el sector turístico esté obligado a comprar un porcentaje de producto de origen balear. Se pretende asegurar un mínimo de un 3% de producto, que subirá a un 4% para establecimientos de cuatro o cinco estrellas y del 5% para los agroturismos.
Desde la Xarxa de Pagesos Ecològics de Baleares, integrada por las asociaciones Apaema, Apaem y Apaeef, han celebrado este principio de acuerdo porque, han apuntado, "si el despliegue de esta norma se hace teniendo en cuenta a todo el sector primario en conjunto, puede suponer un importante impulso para este y la culminación de una demanda histórica de la sociedad, que el sector turístico repercuta más y mejor sobre 'Foravila'".
Pese a ello, ha expresado su queja porque ninguna de todas las asociaciones de productores ecológicos de las Islas, ni tampoco su consejo regulador, el Cbpae, han sido invitadas a las reuniones que se han celebrado.
Por ello, desde el sector ecológico han pedido que la normativa comprometa la compra de un porcentaje mínimo de producto ecológico, dentro del porcentaje estipulado de producto local; que el producto de pequeñas y medianas explotaciones agrarias se tenga en especial consideración, porque, han precisado, "en caso contrario, existe el peligro de que la compra solo beneficie en las principales empresas agroalimentarias, las más grandes"; y que se desplieguen mecanismos "robustos" de trazabilidad del producto local consumido porque, ha criticado, "actualmente todavía no se dispone de ningún sello o control que identifique qué es el producto local".
Con todo, la Xarxa de Pagesos Ecològics ha confiado en que se escuchen y recojan todas sus demandas "para poder hacer de este paso un paso efectivo para todos los productores y las industrias agroalimentarias de Baleares".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.