Asimismo, se integrarán otras entidades baleares que luchan contra el cáncer, que agrupan a los diversos colectivos de enfermos, unidas para la ocasión en un fin común: dar a conocer los servicios que ofrecen para ayudar a todas las personas que lo necesiten.
Por una parte, se organizarán conferencias y mesas de diálogo en las que se debatirán temas de interés propuestos por el Comité de Pacientes Asesor del Congreso, que ha trabajado desde el inicio del proyecto con el Comité Organizador.
Los periodistas David Oliver, Joan Calafat y Mercè Marrero serán los encargados de presentar y moderar los debates 'Aprendiendo a vivir con cáncer', 'El papel de las asociaciones' y 'La importancia del apoyo de la familia'.
Por otro lado, el Congreso ofrece también talleres con contenido práctico impartidos por expertos en cada una de las materias: actividad física, alimentación saludable, musicoterapia, la expresión de las emociones a través del arte, humor terapéutico y cuidados estéticos.
A fecha de hoy, todos los talleres están ya completos; pero los asistentes que se hayan quedado sin plaza podrán participar en las dinámicas de grupo que impartirán los profesionales de Educaclown, utilizando la risa y el juego como herramienta terapéutica.
La conferencia inaugural 'Mucha vida, antes, durante y después del cáncer', correrá a cargo de la presidenta del Grupo Educativo Horizonte Ítaca, Sonia Díez, quien aprovechará su participación en el Congreso para presentar en Mallorca su nuevo libro 'Educacción', acompañada para la ocasión por Toni Nadal.
La presidenta de Melanoma España, Marta Fuentes, pronunciará la ponencia de clausura 'Mirando al futuro' y el concierto que ofrecerá la Joven Orquesta de Baleares pondrá el broche de oro a esta primera edición del I Congreso de Baleares de Pacientes con Cáncer y Familiares