La Asociación China de las Islas Baleares (ACHINIB) ha desempeñado un papel fundamental en la presentación oficial de la programación del Año Nuevo Chino, un evento de gran relevancia cultural y festiva organizado por la Embajada China en España.
El Acto de Presentación de la programación del Año Nuevo Chino 2024 tuvo lugar en el Centro Cultural de China en Madrid el pasado viernes, 02 febrero, levantando el telón de este mes de festejos. “El dragón es el emblema de la nación china, símbolo de justicia, prosperidad y fuerza, y representa nuestro mejor deseo para este año 2024. Esperamos que los amigos españoles puedan compartir el encanto y la alegría de esta festividad tradicional china con nosotros", afirmó el Embajador de la R.P. China, Yao Jing, en la presentación oficial del Año Nuevo Chino.
El embajador estuvo acompañado del Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, Miguel Ángel García Martín, Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid y Luis Natalio Royo Paz, delegado territorial de la ONCE en Madrid.
En unos días dará comienzo el Año Nuevo Chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera, el festival tradicional más importante del pueblo chino. La Embajada de la República Popular China, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid y junto al Centro Cultural de China y la comunidad china que reside en la capital, ha organizado cerca de un centenar de actividades con motivo del Año del Dragón.
Entre estas actividades, ACHINIB se destacó por su colaboración esencial con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) para la creación de un cupón conmemorativo en honor al Año Nuevo Chino en Palma, siendo la única ciudad de España que celebra esta festividad gracias a una asociación sin ánimo de lucro y sin la dirección de una institución pública.
El Cupón de la ONCE se sorteará este próximo jueves 8 de febrero. Cinco millones de cupones difundirán esta fiesta que da inicio al Año del Dragón, que están a la venta en todos puntos de la ONCE desde el pasado 24 de enero de 2024. La ONCE pondrá en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado.
La colaboración fructífera entre ACHINIB y la ONCE ha permitido llevar a cabo una iniciativa única, simbolizando la rica diversidad cultural y la inclusión de la comunidad china en Palma. Este gesto, subraya el presidente de ACHINIB, Fang Ji, "pone de manifiesto la importancia de la cooperación entre diferentes entidades para fomentar la comprensión y el respeto mutuo, así como el profundo convencimiento de que es y será la cultura el mejor vehículo para hermanar las razas, etnias y pueblos que componen este fantástico mosaico que se hace especialmente evidente en barriadas de Palma como Pere Garau".
ACHINIB, además de su contribución al cupón de la ONCE, se destaca como una asociación referente en toda la comunidad china en las Islas Baleares. No solo se limita a celebrar eventos festivos, sino que también organiza diversas actividades solidarias y sociales que fortalecen los lazos comunitarios y promueven la comprensión intercultural.
En este contexto, ACHINIB cuenta con la colaboración de ‘Helados Murmui’ con la creación de un exótico helado que conmemora esta festividad. Este helado también tiene un propósito solidario, ya que todos los fondos recaudados con su venta durante la fiesta del Año Nuevo serán destinados a un proyecto de mejora en un hospital público de Mallorca, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
“Así, celebramos no sólo el Año del Dragón de Madera, sino también un compromiso colectivo con la salud y el bienestar de nuestra gente”, ha afirmado el presidente de ACHINIB, Fang Ji.
La Asociación China de las Islas Baleares agradece la colaboración de todas las partes involucradas y reafirma su compromiso continuo en la promoción de la cultura china y el fortalecimiento de los lazos comunitarios en Palma y en toda España.